Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Matrimonio homosexual | Estados Unidos

El Supremo suspende la legalización el matrimonio homosexual en Virginia

Tras el fallo judicial que obligaba aplicarlo
Redacción
jueves, 21 de agosto de 2014, 06:28 h (CET)
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha impedido este miércoles la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en el estado de Virginia al suspender la aplicación del fallo de un tribunal de apelaciones que derogó la prohibición.

El tribunal ha argumentado que el fallo no es sobre la legalidad del matrimonio entre personas del mismo sexo, sino que está relacionado con la existencia de varias apelaciones al fallo del tribunal. Así, ha dicho que el veredicto no puede ser aplicado mientras continúa el litigio.

El Tribunal Supremo ha emitido su orden a menos de 24 horas de que las parejas homosexuales del estado pudieran empezar a solicitar sus licencias de matrimonio. El tribunal ya emitió una orden similar en enero bloqueando el matrimonio entre personas del mismo sexo en el estado de Utah.


El fiscal general de Virginia, Mark Herring, miembro del Partido Demócrata que respalda este tipo de uniones, ha reconocido que las parejas homosexuales estarán decepcionadas por el retraso que supondrá la decisión del Tribunal Supremo.

El tribunal de apelaciones declaró inconstitucional la prohibición de los matrimonios entre personas del mismo sexo defendiendo que las leyes del estado "vulneran de manera inadmisible en el derecho fundamental de los ciudadanos a contraer matrimonio".

De esta forma, con dos votos a favor y uno en contra declaró que se anula la prohibición, al entender que el derecho fundamental del matrimonio está garantizado dentro de la Constitución independientemente de la orientación sexual de la persona.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto