Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | AVT | caso Faisán

La AVT pide al Gobierno que rectifique en la prejubilación de Ballesteros

Dicen que hay miedo a que cuente la verdad del Faisán
Redacción
martes, 19 de agosto de 2014, 06:50 h (CET)
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha emitido un comunicado en el que culpan al Ministerio del Interior de propiciar la prejubilación del inspector jefe de Policía condenado en el 'caso chivatazo', José María Ballesteros, por miedo a que cuente lo que sucedió en el Bar Faisán en torno al soplo policial que frustró una operación contra la red de financiación de ETA. Las víctimas consideran su prejubilación una "tomadura de pelo" ya que Ballesteros tendría que estar expulsado de la Policía.

190814avt

"Con este Gobierno te jubilan más fácil por colaborar con ETA que por sufrir un atentado de la banda", dice la AVT sobre Ballesteros, quien fue condenado en firme en julio por el Tribunal Supremo a un año y medio de cárcel y a cuatro de inhabilitación por un delito de revelación de secretos junto al ex jefe Superior del País Vasco Enrique Pamiés. Ambos fueron considerados por tanto los autores del 'chivatazo', aunque fueron absueltos del delito de colaboración con ETA en contra de las pretensiones de la AVT.

CONDENADO POR REVELACIÓN DE SECRETOS
Al ser condenados a menos de dos años y no tener antecedentes penales, no tendrán que ingresar en prisión, pero una condena penal conlleva la expulsión inmediata del Cuerpo. No obstante, según publicó 'El Mundo', a Ballesteros se le ha concedido una prejubilación por incapacidad permanente contando para la pensión todos los años que le quedaban hasta su jubilación.

Para la AVT "es muy grave que un Ministerio esté premiando a unas personas sentenciadas por favorecer a ETA y posibilitar que no detuvieran a los terroristas".

ESTUDIAN ACCIONES LEGALES
La principal asociación de víctimas se pregunta: "¿tendrá que ver que Ballesteros haya insinuado en alguna ocasión que estaría dispuesto a desvelar todo lo ocurrió aquel día en el Bar Faisán, apuntando que el chivatazo vino de altas esferas políticas?".

Por ello piden a Interior que rectifique y recuerdan que cuando el PP estaba en la oposición "se le llenaba la boca diciendo que habría que sacar la verdad del Faisán y así lo pedían cada semana en el Congreso de los Diputados".

"Es un fraude de ley", según las víctimas, que están estudiando emprender acciones legales para impugnar esta decisión. A su juicio, "es más una decisión política que judicial o medica".

Noticias relacionadas

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto