Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Agricultura | Rusia | España
España exportó el año pasado 450 millones en fruta

Cooperativas Agro-Alimentarias exigen a la CE que actúe rápido ante el boicot de Rusia

|


Cooperativas Agro-Alimentarias se ha reunido esta mañana con la Comisión Europa (CE) ante la "grave situación" para el sector de frutas y hortalizas tras el anuncio del embargo ruso y han exigido que actúe rápido, según ha informado en un comunicado.

La asociación ha trasladado su preocupación por el embargo ruso para el sector y además ha transmitido la grave situación que se puede producir si no se actúa de manera rápida para que productos que empiezan su campaña pronto como los cítricos y las hortalizas.

También se ha pedido que se tenga en cuenta al sector español de manera importante, ya que España es el tercer exportador de la UE de frutas y hortalizas a Rusia con un valor de casi 450 millones de euros en 2013.

En la reunión también han estado presentes organizaciones de otros países donde también han trasladado su temor de que esta nueva situación provoque en sus mercados una saturación de producto y cause efectos irreparables para el sector productor.

Junto con Cooperativas Agro-alimentarias, las demás delegaciones representativas del sector de la UE han pedido que la Comisión Europea debe actuar de manera rápida y contundente en el marco del cuadro jurídico de la OCM única que lo permite para dar una señal clara a los mercados y evitar el hundimiento de precios que se espera si no se toma ninguna medida.

Además, Cooperativas Agro-alimentarias junto con las delegaciones de Italia y Francia han subrayado la necesidad de tomar medidas en el sector de fruta de hueso, sector que vive desde junio una crisis en todos los países productores y al que la Comisión Europa no ha dado respuesta todavía y que esta nueva situación amplifica los graves efectos de la crisis de verano.

Cooperativas Agro-Alimentarias exigen a la CE que actúe rápido ante el boicot de Rusia

España exportó el año pasado 450 millones en fruta
Redacción
sábado, 9 de agosto de 2014, 07:07 h (CET)

Cooperativas Agro-Alimentarias se ha reunido esta mañana con la Comisión Europa (CE) ante la "grave situación" para el sector de frutas y hortalizas tras el anuncio del embargo ruso y han exigido que actúe rápido, según ha informado en un comunicado.

La asociación ha trasladado su preocupación por el embargo ruso para el sector y además ha transmitido la grave situación que se puede producir si no se actúa de manera rápida para que productos que empiezan su campaña pronto como los cítricos y las hortalizas.

También se ha pedido que se tenga en cuenta al sector español de manera importante, ya que España es el tercer exportador de la UE de frutas y hortalizas a Rusia con un valor de casi 450 millones de euros en 2013.

En la reunión también han estado presentes organizaciones de otros países donde también han trasladado su temor de que esta nueva situación provoque en sus mercados una saturación de producto y cause efectos irreparables para el sector productor.

Junto con Cooperativas Agro-alimentarias, las demás delegaciones representativas del sector de la UE han pedido que la Comisión Europea debe actuar de manera rápida y contundente en el marco del cuadro jurídico de la OCM única que lo permite para dar una señal clara a los mercados y evitar el hundimiento de precios que se espera si no se toma ninguna medida.

Además, Cooperativas Agro-alimentarias junto con las delegaciones de Italia y Francia han subrayado la necesidad de tomar medidas en el sector de fruta de hueso, sector que vive desde junio una crisis en todos los países productores y al que la Comisión Europa no ha dado respuesta todavía y que esta nueva situación amplifica los graves efectos de la crisis de verano.

Noticias relacionadas

En resumen, para los aficionados a las carreras de motociclismo, los circuitos que se celebrarán en España en el 2023 son una cita ineludible, y en motoGPEspanya.com, los interesados en presenciar estas carreras tienen la oportunidad de disfrutar una experiencia con todas las facilidades, desde las entradas hasta los paquetes de alojamiento y otros servicios útiles para su estancia.

Esto es lo que se refleja en el reportaje publicado en la Guía gastronómica & de lujo IMPULS, una plataforma que promociona las empresas a un público tanto nacional como internacional con poder adquisitivo alto.

Idónea para dejar volar la imaginación Con el tiempo las personas se acostumbraron a que los ordenadores y demás dispositivos tecnológicos les limiten la capacidad espacial de escritura.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto