Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Crisis | Encuesta

El 28,6% de los españoles cree que la situación del país mejorará

Durante los próximos doce meses
Redacción
miércoles, 6 de agosto de 2014, 06:48 h (CET)
Un 28,6% de los españoles cree que la situación económica del país mejorará durante los próximos doce meses, lo que supone un aumento de 4,2 puntos porcentuales con respecto al pasado mes de junio y alcanzar el porcentaje más alto en lo que va de año, según los datos del 'Observatorio Cetelem'.

Sin embargo, uno de cada dos encuestados (49,8%) considera que el futuro de España será igual que ahora. Además, la situación personal de los preguntados volvió a tener un aprobado en julio con una nota de 5,65 sobre 10.


Por su parte, la nota que los ciudadanos conceden a España se queda 1,30 puntos por debajo, hasta situarse en el 4,35, calificación que viene registrando incrementos desde la puesta en marcha de este estudio en octubre del pasado ejercicio, cuando registraba el país registraba una nota de 3,80.

En cuanto a la intención de compra de los españoles para los próximos tres meses, los viajes siguen ocupando sus preferencias de gasto para un 21,4%.

Con respecto a los siguientes bienes y servicios que muestran las mayores intenciones de compra cara a os siguientes 90 días, se encuentran, con aumentos respecto al mes de junio, la tecnología e informática, con un 13,4%; textil-deportes, con un 13,2%; y smartphones, con un 12,6%.

UNO DE CADA 3 ESPAÑOLES PRETENDE AHORRAR
Por otro lado, en la última encuesta un 31,6% de los españoles afirmaba pretender ahorrar en los próximos meses, lo que supone un aumento de 5,6 puntos porcentuales con respecto al dato de junio, el valor más alto registrado en este observatorio.

Sin embargo, se ha reducido el porcentaje de españoles que afirma haber podido ahorrar en el mes de julio ha disminuido respecto al mes anterior. Aunque este hecho se considera como "normal", por ser plenas vacaciones de verano.

Noticias relacionadas

Según datos del último Panel de Hogares de la CNMC, el 67 % de los españoles tiene dificultades para entender su factura de la luz y contratan más potencia de la necesaria, lo que en algunos casos les lleva a pagar hasta 210 euros de más al año sin saberlo, tal y como apunta la estimación de Hello Watt, la compañía especializada en transición energética que ayuda a los hogares a tomar el control de su consumo eléctrico.

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto