Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PSOE | Primarias

Díaz cree que la fecha de las primarias no será "elemento de fricción"

Las prefiere tras las municipales
Redacción
lunes, 4 de agosto de 2014, 06:28 h (CET)
La secretaria general del PSOE andaluz y presidente de la Junta, Susana Díaz, está convencida de que la fecha de las primarias para elegir al candidato a la Presidencia del Gobierno se decidirá "entre todos" por consenso y no será "elemento de fricción" en el seno del partido y su opinión personal es que deben celebrarse tras las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2015.

040814diaz

Díaz se ha pronunciado de este modo durante una entrevista con Europa Press en la que ha destacado que con la elección de Pedro Sánchez como secretario general del PSOE "el aire fresco ha llegado al PSOE y a la política española y hemos abierto un tiempo nuevo que parece alcanzar a todos los sectores, a la política, a la Jefatura del Estado y a ciertos sectores económicos, salvo al PP, que sigue anclado en el pasado y en lo caduco". "Nos renovamos todos menos el PP", ha resaltado.

Preguntada por las voces que ven a Sánchez como un liderazgo "interino" o "tutelado" por Andalucía, la líder del PSOE-A ha señalado que el nuevo secretario general "tiene un apoyo mayoritario y la legitimidad que le han dado los militantes" porque "por primera vez en el PSOE y en cualquier otro partido el líder ha sido elegido directamente por la militancia, lo que le da una legitimidad enorme".

Además ha puesto de manifiesto que el resultado del cónclave, con un apoyo de "más del 85 por ciento" a la nueva Ejecutiva, "significa que ha habido una altísima integración y que aprendimos del congreso de Sevilla y como muchos pedimos en ese momento no se ha vuelto a repetir ese error".

"POR QUÉ NO" PEDRO SÁNCHEZ CANDIDATO A MONCLOA
Tras señalar que Sánchez "sabe que tiene al PSOE-A ayudando, apoyando y demostrando que hay otra política posible y otro camino, el que ha elegido el Gobierno andaluz, para salir de una crisis brutal como la que están sintiendo los ciudadanos", Díaz ha indicado que no ve inconveniente en que pueda ser el candidato socialista a La Moncloa. "¿Por qué no?", se ha preguntado.

Sobre la fecha de las primarias, previstas inicialmente para noviembre, la presidenta de la Junta ha señalado que deben celebrarse "cuando le interesen a España y a los candidatos que se van a presentar en mayo, pero si me pregunta yo creo que eso sería después". No obstante, se ha mostrado convencida de que la fecha de las primarias "la vamos a decidir entre todos y no va a ser un elemento de fricción sino de consenso en el próximo Comité Federal o cuando determine la dirección del partido".

En su opinión, "el PSOE no tiene tiempo que perder porque la gente no lo puede perder y no tenemos tiempo de seguir hablando de nosotros cuando hay tantas miles de familias pasando lo mal en España". "El PSOE tiene que estar ahí, que es lo estamos haciendo en Andalucía y espero que hagan mis compañeros en España", ha insistido Díaz, que ha defendido que España necesita un PSOE fuerte, en el tajo y al lado de la gente frente a una derecha que no tiene freno en el recorte de libertades y derechos y ni siquiera tiene ganas de asentar un modelo de convivencia que nos sirva a todos".

MEJOR RESULTADO EN MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS DE MAYO
Preguntada por si considera que la próxima cita electoral de mayo puede ser una reválida para el liderazgo de Sánchez en el PSOE, la dirigente socialista se ha mostrado convencida de que el partido "va a sacar mejor resultado que en las anteriores elecciones porque la gente ha sufrido en sus carnes lo que es una derecha cruel e insensible".

"En las dos últimas elecciones, tanto municipales como generales, jugaron con los sentimientos de la gente y en esta han podido comparar y saben que los socialistas, incluso cuando nos equivocamos, pensamos siempre en lo mejor para los ciudadanos", ha añadido Díaz, que ha destacado que los socialistas "podemos equivocarnos, y hay que corregir, pedir perdón y hacer autocrítica, pero nunca engañamos para que la gente nos vote".

Por todo ello, se ha mostrado convencida de que "las próximas elecciones serán distintas" y ha puesto de manifiesto que "de las europeas sólo hemos hecho autocrítica los socialistas y al PP parece que le fue bien aunque el castigo en las urnas fue similiar".

Noticias relacionadas

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto