Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Gaza | Israel - Palestina

Abbas declara la Franja como zona catastrófica

Pide corredores humanitarios
Redacción
jueves, 31 de julio de 2014, 06:12 h (CET)

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha declarado este miércoles la Franja de Gaza como zona catastrófica, al tiempo que ha solicitado al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, que tome las medidas necesarias para el establecimiento de corredores humanitarios.


"Me gustaría informarle de que, a la vista de la inconmensurable destrucción y sufrimiento impuestos a la Franja de Gaza (a causa de la ofensiva israelí contra el enclave palestino), he declarado la Franja como zona catastrófica", ha indicado, en su misiva a Ban.

"Pido urgentemente a su excelencia que haga los esfuerzos necesarios para establecer corredores humanitarios en la Franja para facilitar la entrega y acceso de ayuda humanitaria y para crear un espacio humanitario donde las familias desplazadas puedan tener seguridad ante los bombardeos israelíes", ha agregado.

En su carta, Abbas ha solicitado a la ONU "que tome todas las medidas efectivas para dar a la población palestina la protección internacional ante la actual agresión y las violaciones de los Derechos Humanos cometidos por Israel, la potencia ocupante".

"Israel ha desatado su cólera militar contra la indefensa población civil palestina, provocando muertes, heridas y devastación generalizada", ha dicho. El balance de muertos asciende a alrededor de 1.400, mientras que el de heridos supera los 7.500, la inmensa mayoría de ellos civiles.

"Esta devastadora pérdida de vidas muestra la indiferencia institucional del poder ocupante respecto a las vidas palestinas, lo que ha sido característico durante su régimen de ocupación colonial", ha argumentado.

Asimismo, ha resaltado que "los datos más conservadores, incluyendo los presentados por la ONU, hablan de más de 200.000 desplazados internos, siendo la mayoría de ellos refugiados que hacen frente a una traumática oleada de desplazamiento y pérdida de posesiones".

Abbas ha apuntado que el Ejército israelí "ha atacado además decenas de miles de viviendas, en un claro acto de represalia y castigo colectivo contra la población civil", al tiempo que "ha impuesto una zona prohibida que supone casi el 40 por ciento del territorio".

"Israel sigue invocando de forma falaz el derecho a la autodefensa para justificar esta campaña criminal contra el pueblo palestino. Mantiene sus pretextos falsos y cínicos para justificar el asesinato de mujeres, niños y otros civiles indefensos, incluyendo la demonización y deshumanización de las víctimas", ha puntualizado.

En este sentido, ha recordado que Israel como potencia ocupante, "está obligado a garantizar la seguridad y el bienestar de los civiles que están bajo su ocupación, algo que Israel ha ignorado y violado sin que haya consecuencias".

Por ello, Abbas ha remachado que "los ataques sistemáticos y deliberados de Israel contra viviendas civiles, así como instalaciones de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) en la que se alojaban civiles, suponen crímenes de guerra bajo el Derecho Humanitario y el Estatuto de Roma por los que Israel ha de rendir cuentas".

Noticias relacionadas

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto