Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas | FC Barcelona | Fichajes

Puyol: "Con Luis Suárez seremos más fuertes"

DIce que la selección no necesita una revolución
Redacción
martes, 22 de julio de 2014, 07:04 h (CET)
El excapitán y adjunto a la secretaría técnica del FC Barcelona, Carles Puyol, aseguró este lunes que el fichaje del delantero uruguayo Luis Suárez hará que el conjunto azulgrana sea "más fuerte", ya que se trata de un "grandísimo jugador" que tiene "mucho gol".

"Luis Suárez es un grandísimo jugador, muy competitivo y con mucho gol. Creo que puede aportar mucho a una delantera que, a su vez, ya tiene gran calidad. Con Luis podemos ser más fuertes", declaró el catalán en una entrevista a 'FIFA.com' que recoge Europa Press.

Además, el exfutbolista disculpó el mordisco del uruguayo a Chiellini en el pasado Mundial de Brasil. "Su acción no es justificable, pero son momentos en los que estás a muchísimas revoluciones y puede suceder. En cualquier caso, se ha disculpado", apuntó.


Puyol habló también de los refuerzos que necesita el conjunto azulgrana. "Llevamos tiempo buscando centrales, como media Europa, así que no es fácil. Y más para nosotros, por nuestro estilo de juego. Para jugar aquí, además de calidad y buena salida de balón, debes ser rápido, porque defendemos lejos de la portería, y cuando miras atrás y ves tantos metros, te puede entrar vértigo", analizó.

Asimismo, se refirió a la marcha de jugadores importantes como él mismo o Víctor Valdés. "Se han ido jugadores que han hecho historia, pero es ley de vida. Nos va llegando el momento, ya sea por una lesión, como es mi caso, o porque, como Víctor, decides cambiar de aires. Cuando nosotros llegamos, también se fueron otros, y ahora pasará igual. Lo importante es que el equipo está siempre por encima de los jugadores", manifestó.

"LA SELECCIÓN NO NECESITA UNA REVOLUCIÓN"
Por otro lado, el exdefensa también hizo balance de la actuación de la selección española en el Mundial de Brasil. "La eliminación fue dura porque teníamos ilusión, y en mi caso, al tener que vivirla desde fuera, se pasa aún peor, porque no puedes ayudar. Los pequeños detalles han sido claves. En el debut ante Holanda nos pudimos poner 2-0, pero de ahí pasamos al 1-1, y eso nos pesó. Después de un resultado tan abultado, cuesta jugar el siguiente partido y no pudimos ganar a Chile", recordó.

Sin embargo, Puyol "no" cree que la eliminación fuese "un problema de motivación". "Para muchos ha sido su último Mundial, y ¿a quién no le motiva un Mundial en Brasil? Los primeros que quieren ganar son los jugadores, pero a veces las cosas no salen como se espera. Algunos venían de lesiones, otros con mucha carga de partidos y eso al final pesa", indicó.

Por lo tanto, el ilerdense "no" es partidario de "revoluciones". "La experiencia de todo lo conseguido es importante. La renovación debe hacerse con tranquilidad, sin tirar por tierra lo que se ha hecho. Como se dice en catalán, hay que tener 'seny'. Tenemos grandísimos jugadores, y para algunos puede haber sido su última gran competición, pero eso tienen que meditarlo ellos y el seleccionador", expresó.

"Yo sigo pensando que la selección actual es muy buena, y hay jugadores de muchísima calidad en las generaciones que vienen. Hay que ser fuertes, mirar hacia delante y aprender de los errores", agregó.

Por último, Puyol habló de su retirada de los terrenos de juego. "Estas dos últimas temporadas lo había intentado todo. Me operé varias veces, probé distintos tratamientos, pero la rodilla dijo 'basta', y retirarme era la mejor decisión, aunque fue muy difícil. Es frustrante ver que una parte de tu cuerpo no te responde. Y más con mi forma de ser, de entrenar, de ir siempre al cien por cien. Al final tienes que ser honesto contigo mismo y con los demás", explicó.

En septiembre, el exjugador catalán comenzará una nueva etapa profesional en la Secretaría Técnica del Barcelona. "Al final tienes que estar vinculado a lo que sabes hacer. Agradezco al Barcelona que me haya dado esta oportunidad. Al principio será un periodo de aprendizaje, no de tomar decisiones, y lo afronto con las mismas ganas y la ilusión con la que he desarrollado mi carrera. Con el tiempo, intentaré aportar todo lo que el fútbol me ha enseñado durante estos 19 años", concluyó.

Noticias relacionadas

La gabarra "Athletic" está feliz, puesto que por fin verá finalizada su inactividad de tanto tiempo. Todo ello porque los bilbaínos pusieron fin a su maldición de cuarenta años sin ser campeones de la Copa del Rey, con seis finales perdidas, cinco en los últimos 15 años. El equipo de Valverde debió esperar a la tanda de penaltis para vencer a un combativo Mallorca y alcanzar la gloria, pero esta Copa, "su" Copa más deseada, por fin podrá lucirla ante su gente por la ría de Bilbao.

Una Copa para el Madrid, la 20ª de su historia; una Copa para Rodrygo Goes, MVP y autor de los dos goles que vuelven a dar el título copero a los blancos, nueve años después de aquel recordado triunfo en Mestalla frente al Barça. Y, a la vez, un subcampeonato, el segundo de su historia, con honores de campeón para Osasuna.

El Real Betis Balompié es el campeón de la Copa del Rey. El equipo verdiblanco, en su ciudad, delante de su gente que lo sigue sin rechistar, ha salido victorioso por tercera vez después de una nueva final épica, como todas las que disputa, y en la que un rival tan sumamente digno como el Valencia y que ha merecido la Copa tanto como él solo ha claudicado en la cruel tanda de penaltis.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto