Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Israel - Palestina | Gaza

Ya son 17.000 los palestinos que han huido de sus casas ante la amenaza israelí

4.000 personas alojadas en instalaciones de la UNRWA
Redacción
lunes, 14 de julio de 2014, 06:27 h (CET)
Unos 17.000 palestinos han huido de sus casas y se han refugiado en instalaciones de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) ante la amenaza de una escalada de la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza, según ha informado un portavoz de la UNRWA, Chris Gunness.

140714istael

"Hay 17.000 personas desesperadas, aterrorizadas; mujeres, niños, enfermos, agonizantes, ancianos que han acudido a la UNRWA huyendo del bombardeo", ha señalado Gunness a través de su cuenta en Twitter. Esta mañana eran apenas 4.000 los palestinos alojados en instalaciones de la UNRWA.

La UNRWA ha duplicado el número de refugios en la Franja de Gaza, de 10 a 20, para asumir el "dramático" incremento de palestinos que buscan refugio ante la "intensificación del conflicto". "Miles de personas se están moviendo en Gaza", ha destacado Gunness.

En otro mensaje, el portavoz de la UNRWA hace un llamamiento a evitar "repetir el conflicto de 2008-2009, cuando las instalaciones de la UNRWA fueron atacadas y murieron civiles que se habían refugiado en ellas".

Desde el inicio de la ofensiva israelí Borde Protector, el pasado martes, han muerto 174 palestinos según el recuento del Centro Internacional de Medios de Oriente Próximo (IMEMC, por sus siglas en inglés), que cita fuentes sanitarias.

Durante la ofensiva de 2008-2009, Israel bombardeó la Franja de Gaza y mató a más de 1400 palestinos. Uno de los objetivos bombardeados fue la sede de la UNRWA en Gaza.

Noticias relacionadas

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto