Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Guatemala | Niños | Estados Unidos

Guatemala apela a la concienciación para contener el envío de niños 'sin papeles' a EEUU

Inicia la campaña '¡Quédate!'
Redacción
miércoles, 9 de julio de 2014, 06:56 h (CET)
El Gobierno de Guatemala lanzó el martes una campaña publicitaria con la que quiere concienciar a las familias para que no envíen a sus hijos de forma irregular a Estados Unidos, después de que sólo en lo que va de año hayan sido deportados más de 1.500 menores de vuelta a territorio guatemalteco.

090714guatemala

La campaña cuenta con el apoyo de la primera dama, Rosa Leal de Pérez, que ha abordado esta problemática en recientes reuniones con sus homólogas de países vecinos. Guatemala, junto a Honduras y El Salvador, intentan evitar que los niños se conviertan en víctimas de las mafias que trafican con inmigrantes.

La Secretaría de Bienestar Social (SBS) guatemalteca cifra en 2.683 los menores deportados en 2013 y, en lo que va de año, este número asciende a 1.505. El ministro de Exteriores, Fernando Carrera, ha insistido durante la presentación de '¡Quédate!' en que la migración infantil es una de las prioridades del Gobierno de Otto Pérez Molina.

La campaña aspira a llegar a más de 51.000 niños de tres comunidades de Sololá y San Marcos y consistirá principalmente en la difusión de un mensaje de la primera dama en radios locales.

"Me duele en el alma ver los problemas a los que se enfrentan nuestros niños, pero juntos saldremos adelante de esta crisis", ha destacado Leal de Pérez durante el acto, en el que ha reclamado también la colaboración del sector privado para fomentar las oportunidades de las generaciones más jóvenes.

La primera dama también ha apelado a la responsabilidad de los países de la región para facilitar la reunificación familiar, al tiempo que ha condenado a los "grupos racistas" que cargan contra los centroamericanos por intentar buscar un futuro más al norte. En este sentido, ha subrayado que "no son delincuentes ni están enfermos".

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto