Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Correos | Mensajería

Correos lanza HomePaq, un revolucionario servicio de paquetería a domicilio único en España

Clara apuesta por el e-commerce
Redacción
viernes, 4 de julio de 2014, 07:44 h (CET)
Correos ha presentado hoy un revolucionario servicio de paquetería en España que facilitará la recepción y envío de paquetes a los particulares y, con ello, entre otras, la actividad de comercio electrónico en nuestro país. Mediante la instalación de un terminal automatizado HomePaq en los portales de las comunidades de vecinos, los ciudadanos podrán enviar y recibir paquetes desde su propio domicilio y con total comodidad: sin tener que desplazarse, sin necesidad de estar presentes, sin límites horarios y con disponibilidad las 24 horas del día, los siete días de la semana.

HomePaq es un moderno dispositivo que se instalará en las zonas comunes (portales) de las comunidades de vecinos a petición de éstas. Los terminales automatizados HomePaq contarán con diferentes medidas para poder adaptarse a las necesidades de los clientes. A través de una simple aplicación en dispositivos móviles u ordenador, cada vecino se dará de alta como usuario y cada vez que requiera enviar o recibir un paquete recibirá un código de barras que le permitirá acceder al HomePaq ubicado en su portal para recoger o realizar su envío.

Según Javier Cuesta Nuin, presidente del Grupo Correos, “queremos dar a nuestros clientes soluciones que realmente supongan una mejora sustancial en su vida diaria. En este caso, hemos pensado que llevarles la oficina de Correos al portal es una de estas mejoras que marcan la diferencia porque está pensada para darles la mayor comodidad. Además, estamos seguros que con HomePaq ayudaremos a impulsar el comercio electrónico en nuestro país, ofreciendo a los comercios en la Red una herramienta no solo de distribución, sino también de marketing y de mejora de la experiencia de cliente”.

Javier Cuesta añadió: “Correos se convierte así en actor principal en el mercado de e-commerce al constituirse en impulsor de este negocio asociado a un dispositivo de entrega domiciliaria” y subrayó que “este nuevo servicio, unido a fortalezas seculares de la Compañía como son su capilaridad y capacidad logística, sitúa a Correos a la vanguardia de los servicios de comercio electrónico”.

Plan de implantación de HomePaq
En una primera fase, Correos desplegará unos 500 dispositivos en comunidades de vecinos de Madrid para verificar sus funcionalidades y los posibles requisitos añadidos para responder a necesidades adicionales de los clientes. A partir de ese momento, y de forma paulatina, se irá ampliando el área geográfica de implantación de este nuevo servicio.

Correos llevará a cabo la instalación de dispositivos automáticos en aquellas comunidades que, cumpliendo los requisitos de rotación de paquetes, soliciten este servicio.

Para la instalación del terminal HomePaq y su mantenimiento tan solo es necesario un espacio de medio metro cuadrado donde ubicar el dispositivo y acceso a la corriente eléctrica.

Noticias relacionadas

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto