Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | UCRANIA | Rusia | Crimea

Casi un millón y medio de crimeos han solicitado el pasaporte ruso

Los estudiantes de Crimea podrán estudiar en universidades rusas
Redacción
sábado, 28 de junio de 2014, 07:14 h (CET)

Casi un millón y medio de ciudadanos crimeos han solicitado el pasaporte ruso, según ha informado el Servicio Federal de Inmigración (FMS) ruso a la agencia de noticias Itar-Tass, que ha precisado que se ha abierto una oficina especial para que los estudiantes universitarios realicen este procedimiento.

Antes de la celebración del referéndum por el que se aprobó la anexión de Crimea a Rusia, el Gobierno ruso se comprometió a dar a elegir a los ciudadanos crimeos la solicitud del pasaporte ruso si finalmente el resultado de la votación era favorable.

Tres meses después del resultado positivo del referéndum, el Servicio Federal de Información ha cifrado en 1,45 millones de crimeos los que han decidido solicitar el pasaporte ruso hasta el momento.

"Para el comienzo de los exámenes de acceso a la universidad el FMS abrirá una oficina especial para aceptar la solicitud de pasaportes para aquellos estudiantes que desde el 18 de marzo estuviesen recibiendo educación en territorio ucraniano", ha explicado la propia organización.

Noticias relacionadas

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto