Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Poema | Cultura

Poema: La memoria y los recuerdos

Un poema de Esther Videgain
Esther Videgain
domingo, 15 de junio de 2014, 17:06 h (CET)
SI LA MEMORIA SE TRANSFORMA EN LA NOCHE, LOS RECUERDOS SE ACABAN SUICIDANDO

El recuerdo se tiene, el recuerdo se olvida,
pasea por la memoria,
vaga por el olvido.

Los recuerdos, señores y amos de la vida,
caminan hacia la existencia,
o hacia la amnesia del abismo del pensamiento.

Recuerdos de amor, recuerdos de pena amargada,
la pesadumbre de no poder recordar
y la esperanza de quien puede olvidar.

La alegría, bien se acuerda y bien se olvida.
El tormento pasea sin piedad,
por la cansada y tan temida memoria.

En el subconsciente hay un jardín de rosas apagadas,
brindada tiene su parcela, sin llave su viejo candado,
el recuerdo no tiene otra escapatoria que la de su propio suicidio.

El alma lucha por recordad aquello que anduvo en su ruta cabalgada.
La inconsciencia de su sufrimiento, mas que el querer, no la deja,
se impone otra vez, el odiado o el anhelado olvido.

El recuerdo viene, el recuerdo se va,
la alegría se olvida que un día existió
y el penar atormenta a la consciencia del ser, que quiere olvidar sus miserias.

Noticias relacionadas

De las distintas burocracias públicas, ya sean de mayor o menor nivel en la escala de mando sobre la ciudadanía, alguien podría decir que se encuentran en la línea del progreso de moda. Baste añadir que cumplen con este propósito, porque disponen de una página web para atender mejor a la gente.

¿Hemos perdido o estamos en trance de perder competencias memorísticas? Mala noticia en ese caso, pues la memoria actúa como argamasa de nuestro yo y como fundamento de los procesos cognitivos. Ya hace casi seis décadas que Frances Amelia Yates, historiadora británica, publicó un libro titulado “El arte de la memoria”, en el que desgranaba las distintas técnicas de memorización o recuerdo utilizadas a lo largo del tiempo.

Surge el comentario de hoy desde las actitudes adoptadas en relación con las actividades diarias, con especial referencia a la velocidad y precipitación de las acciones; causantes de tantos agobios como imprecisiones y olvidos, sin tiempo para el mínimo remanso reflexivo. Todo ello se refleja en el lenguaje, suele ser muy expresivo en esos trances, con el uso de muletillas reiterativas, por la amputación progresiva de frases y palabras, en un balbuceo constante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto