La compraventa de viviendas aumentó un 5,3% el pasado mes de abril respecto al mismo mes de 2013, hasta un total de 24.968 operaciones, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El repunte interanual de abril es el segundo consecutivo tras el experimentado en marzo, cuando la compraventa de viviendas se disparó más de un 22%, poniendo fin a diez meses seguidos de caídas interanuales.
En todo caso, Estadística ha subrayado que los datos pueden verse afectados por la Semana Santa, que este año se ha celebrado en abril y el año pasado en marzo, por lo que ve conveniente analizar los resultados de ambos meses.
Hay que recordar, además, que los datos difundidos por el INE corresponden a compraventas inscritas en los registros de la propiedad procedentes de escrituras públicas realizadas en meses anteriores al de referencia.
Atendiendo sólo a los datos mensuales (abril sobre marzo), la compraventa de viviendas descendió un 7,7%, su menor descenso en este mes desde 2010.
El crecimiento interanual en la compraventa de viviendas se ha debido tanto al avance en un 5,1% en la compraventa de pisos de segunda mano, hasta sumar 14.306 operaciones, como a la compraventa de viviendas nuevas, que se incrementó un 5,7%, hasta 10.662 operaciones.
La mayor parte de las viviendas transmitidas por compraventa durante el cuarto mes del año, en concreto el 88,9%, fueron viviendas libres. La compraventa de este tipo de viviendas creció un 4,3% en tasa interanual, hasta 22.199 operaciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas sumaron 2.769, con un avance del 14,9% respecto a abril de 2013.
En los cuatro primeros meses del año, la compraventa de viviendas acumula un retroceso del 10,6%, con caídas del 18,5% en las operaciones sobre viviendas nuevas y del 3% en las de segunda mano. Por su parte, las compraventas de viviendas protegidas disminuyeron un 22,7% hasta abril, mientras que las de viviendas libres bajaron un 8,8%.
En abril, el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Canarias (98). Andalucía continuó a la cabeza de compraventas de viviendas en el cuarto mes del año, con 4.733 operaciones, seguida de Cataluña (3.724), Comunidad Valenciana (3.497) y Madrid (3.345).
Según datos del último Panel de Hogares de la CNMC, el 67 % de los españoles tiene dificultades para entender su factura de la luz y contratan más potencia de la necesaria, lo que en algunos casos les lleva a pagar hasta 210 euros de más al año sin saberlo, tal y como apunta la estimación de Hello Watt, la compañía especializada en transición energética que ayuda a los hogares a tomar el control de su consumo eléctrico.
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.