Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas | FC Barcelona | Fichajes

Ter Stegen llega a la portería del Barça y Pinto se va

El relevo era un secreto a voces
Redacción
martes, 20 de mayo de 2014, 08:05 h (CET)
El FC Barcelona ha anunciado este lunes, dentro del proceso de renovación de la plantilla que ha empezado con la llegada de Luis Enrique Martínez al banquillo, la contratación del portero alemán Marc-André Ter Stegen, como primer fichaje de la próxima temporada, el retorno de los cedidos Rafinha Alcántara y Gerard Deulofeu, así como la salida después de seis temporadas y media del guardameta José Manuel Pinto.

En un comunicado, el club catalán ha explicado las líneas directrices tomadas en la reunión extraordinaria de la Junta Directiva, presentadas por el director deportivo, Andoni Zubizarreta, con novedades en cuanto a salidas y llegadas de jugadores, la contratación de Luis Enrique como entrenador para los dos próximos años y cambios en el cuerpo técnico.

La gran novedad, aunque era un secreto a voces, es la contratación del portero alemán Marc-André Ter Stegen. Nacido en Mönchengladbach el 30 de abril de 1992, es considerado uno de los porteros con más futuro y cuenta con experiencia en el primer equipo del Borussia Mönchengladbach desde 2011, cuando sólo tenía 18 años. Ha sido indiscutible en las tres últimas temporadas y en la 2011/12 fue elegido como el mejor portero de la Bundesliga.

Con 1,89 metros de altura, el club destaca su dominio del juego aéreo y su "sobriedad". A sus 22 años, Ter Stegen ha adquirido experiencia en tres temporadas y media en la Bundesliga con el Borussia y con la selección alemana. Después de un largo recorrido por las categorías inferiores, en mayo del 2012 se estrenó con el combinado absoluto de su país contra Suiza.

El texto del club blaugrana también destaca los buenos reflejos bajo palos y un juego preciso con los pies, determinantes en su carrera y a la hora de ser el elegido para tomar el relevo en la portería barcelonista de Víctor Valdés, que ha decidido poner fin a su etapa en el Camp Nou. En esta temporada, el Borussia fue sexto en la Bundesliga y se clasificó para la próxima edición de la Europa League. Ter Stegen disputó los 34 compromisos de Liga, en los que encajó 43 goles y realizó 138 paradas.

Pinto se va tras seis temporadas y media
Por otro lado, el club ha anunciado la salida de José Manuel Pinto, portero veterano que ha defendido la portería del equipo durante seis temporadas y media, siendo el portero titular en la Copa del Rey y relevando a Valdés en sus periodos de ausencia por lesión o sanción en Liga BBVA y Liga de Campeones.

"La Junta Directiva quiere agradecer públicamente la profesionalidad y dedicación de José Manuel Pinto durante estos años en el club", reza el comunicado. Pinto llegó en enero de 2008 en Barcelona para sustituir a Albert Jorquera después de que el portero de Bescanó se lesionara. Durante esta etapa azulgrana Pinto ha jugado un total de 73 partidos y ha ganado 16 títulos (4 Ligas, 2 Ligas de Campeones, 2 Copas del Rey, 2 Supercopas de Europa, 4 Supercopas de España y 2 Mundiales de Clubes).

También formarán parte del primer proyecto de Luis Enrique Martínez como entrenador del primer equipo del FC Barcelona, tras su previo paso por el filial y ser jugador del primer equipo, los hasta ahora cedidos Rafa 'Rafinha' Alcántara, centrocampista que estaba a sus órdenes en el Celta de Vigo, y el talentoso extremo Gerard Deulofeu, que ha militado esta campaña en el Everton de la Premier League.

Noticias relacionadas

La gabarra "Athletic" está feliz, puesto que por fin verá finalizada su inactividad de tanto tiempo. Todo ello porque los bilbaínos pusieron fin a su maldición de cuarenta años sin ser campeones de la Copa del Rey, con seis finales perdidas, cinco en los últimos 15 años. El equipo de Valverde debió esperar a la tanda de penaltis para vencer a un combativo Mallorca y alcanzar la gloria, pero esta Copa, "su" Copa más deseada, por fin podrá lucirla ante su gente por la ría de Bilbao.

Una Copa para el Madrid, la 20ª de su historia; una Copa para Rodrygo Goes, MVP y autor de los dos goles que vuelven a dar el título copero a los blancos, nueve años después de aquel recordado triunfo en Mestalla frente al Barça. Y, a la vez, un subcampeonato, el segundo de su historia, con honores de campeón para Osasuna.

El Real Betis Balompié es el campeón de la Copa del Rey. El equipo verdiblanco, en su ciudad, delante de su gente que lo sigue sin rechistar, ha salido victorioso por tercera vez después de una nueva final épica, como todas las que disputa, y en la que un rival tan sumamente digno como el Valencia y que ha merecido la Copa tanto como él solo ha claudicado en la cruel tanda de penaltis.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto