| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
La Policía Nacional ha detenido a 740 personas e imputado a 1.241 en su mayor operación contra empresas ficticias, que han defraudado más de 20,5 millones de euros a las arcas públicas, según ha informado la Policía en un comunicado.
En esta operación se ha investigado a 135 sociedades mercantiles que supuestamente se dedicaban a la hostelería, construcción, mensajería, limpieza o jardinería en Madrid, Guadalajara, Barcelona, Valencia, Castellón, Alicante, Almería, Granada y Jaén.
Entre los arrestados hay 30 administradores de las falsas empresas que, sin ejercer actividad real, realizaron más de 8.400 altas en la Seguridad Social y obtuvieron ilícitamente más de 2.100 prestaciones y trataron de obtener autorizaciones de residencia y trabajo para 362 ciudadanos extranjeros.
El director de la Policía, Ignacio Cosidó, junto con el subsecretario de Estado de Empleo y Seguridad Social, Pedro Llorente, y responsables policiales de la Brigada Central de Delincuencia Económica y Fiscal y de la UCRIF Central ofrecerán detalles de esta operación y del convenio entre ambos empresas contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social.
AECOC ha reunido en el 25º Congreso de Frutas y Hortalizas que se celebra en Valencia a más de 600 productores, distribuidores y asociaciones del sector. En la inauguración del evento, el director general de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores valoró la rebaja del IVA aprobada por el Gobierno para algunos alimentos básicos como “adecuada, ya que permite a las rentas más bajas acceder a productos saludables, como frutas y hortalizas".
Ante la visita de diputados alemanes a España, a raíz de la campaña de la plataforma Campact! en la que se instaba a la ciudadanía a solicitar a los supermercados alemanes que no vendiesen fresas procedentes de España, desde Interfresa se invita a los miembros de la Comisión a visitar los cultivos onubenses de fresa y frutos rojos para que comprueben que la totalidad de las fresas comercializadas en Alemania tienen certificado el uso legal y responsable del agua.
La Fundación Madrina quiere proponer un cambio en la legislación para que los partidos políticos no estén presentes en los pequeños ayuntamientos, sino que se premie la buena gestión de sus alcaldes ya que si la Comunidad o Junta a la que pertenecen es de otro color político, estos ayuntamientos pueden verse perjudicados económicamente.
|