Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Adiós | Corrupción

La Fiscalía sospecha de sobornos a funcionarios de Adif en las obras del AVE en Barcelona

El balance inicial incluye nueve detenidos y once registros
Redacción
lunes, 5 de mayo de 2014, 15:19 h (CET)
La Fiscalía Anticorrupción sospecha que funcionarios de la empresa pública Adif pudieron haber recibido dinero dentro de las presuntas irregularidades en las obras del AVE Madrid-Barcelona, cuya investigación está bajo secreto de sumario y que por el momento se ha saldado este lunes con nueve detenidos y 11 registros en las dos ciudades.

Estos supuestos pagos fueron ordenados supuestamente por un directivo de la empresa contratista, Corsán, y en la presunta trama los detenido podrían haber incurrido en los delitos de malversación de caudales públicos, cohecho y falsedad documental, entre otros, según un comunicado de este lunes de la Fiscalía Anticorrupción.


adif05_05
Seis de los 11 registros se han hecho en las diversas sedes sociales de la empresa en Barcelona y en Madrid, en la consultora técnica externa que asiste en la dirección de obra, en Adif, así como cinco registros en domicilios particulares de los principales implicados.

Concretamente, se investiga si directivos de la empresa se concertaron con cualificados funcionarios de Adif responsables de la obra y técnicos externos "para beneficiar económicamente a dicha mercantil en perjuicio de los fondos públicos gestionados" por Adif.

La Guardia Civil busca este lunes en los registros documentación que pueda revelar cobros de los funcionarios de Adif, pruebas "de los artificios utilizados para falsear las mediciones y disimular después el falseamiento", así como diversa documentación oficial.

Anticorrupción calcula que los implicados generaron un sobreprecio en favor de la empresa contratista de unos 6 millones de euros y sostiene que "la propia adjudicación de la obra a la contratista pudiera haber presentado irregularidades".

Origen de la investigación
En enero, la delegación de la Fiscalía Anticorrupción en Barcelona presentó una querella tras una investigación de ocho meses, y ahora la causa la instruye el Juzgado de Instrucción 9 de Barcelona, cuyas actuaciones están bajo secreto de sumario.

Según han explicado a Europa Press fuentes judiciales, la investigación se originó a partir de que una empresa de la competencia puso en conocimiento de los fiscales anticorrupción de Barcelona Emilio Sánchez Ulled y Fernando Bermejo presuntas irregularidades; entre ellas, movimientos de tierra que, por su volumen, no se pudieron haber hecho en un mismo día como figuraba en la documentación.

Noticias relacionadas

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto