Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Entre tú y yo

Prever, prevenir, proveer

Juan Luis Lara
Juan Luis Lara
domingo, 22 de octubre de 2006, 06:24 h (CET)
En no pocas ocasiones leemos o escuchamos frases que conjugan de forma desafortunada los tres verbos que titulan este artículo. Incluso se llegan a ver neologismos tales como preveer, cuyo germen parece encontrarse en la confusión entre prever y proveer y que se utiliza con bastante frecuencia en muchos ámbitos. Para solucionar esta incorrección, las elecciones autonómicas catalanas nos están brindando una serie de ejemplos de previsión, prevención y provisión que bien podría ilustrar cualquier manual de gramática o libro de estilo que se precie.

Prever significa literalmente ver con anticipación. Y electoralmente hablando, no existe mayor ejercicio de previsión que las innumerables encuestas que dan de comer a los institutos de estudios y que rellenan páginas de periódicos y tertulias de radio. Previsiones, eso sí, generalmente interesadas, porque cada uno barre para casa cuanto puede para animar a sus potenciales votantes o recurrir a la extendida falacia del voto útil.

Según la RAE, prevenir significa “preparar, aparejar y disponer con anticipación lo necesario para un fin”. Y aquí tenemos al líder de Convergencia i Unió, Artur Mas, firmando ante notario que no pactará con el Partido Popular, mientras su grupo apoya en el Congreso de los Diputados los Presupuestos Generales del Estado presentados por el PSOE. El fin de CiU es, por supuesto, recuperar el sillón presidencial. Y con el apoyo de los socialistas ya tiene preparado, aparejado y dispuesto lo que necesita para conseguirlo.

¿Y proveer? De los tres verbos, éste es el que tiene un mayor número de acepciones en nuestro diccionario, pero de ellas es la cuarta la que nos viene al pelo: “Dar o conferir una dignidad, un empleo, un cargo, etc.”. Para esto habrá que esperar a conocer los resultados electorales, los favores y las hipotecas del ganador. Y después, a proveer cargos.

Noticias relacionadas

El ser humano cada vez requiere más del humano ser; pues, aunque el alimento es necesario, hay alientos como el amor y los miramientos que son imprescindibles, para reencontrarnos y salir de la tristeza. Indudablemente, la atención entre nosotros es esencial para cada filiación y cada comunidad.

En las tabernas es normal escuchar “la próxima ronda corre de mi cuenta” cuando un grupo de amigos (hombres todos), se reúnen para tomar unas cañas o copas de vino y entre todos arreglar el mundo o poner a caer de un burro al que falta por no haberse unido a tal reunión. También suelen farolear de haber tenido conocimientos, flirteos o bien oportunidad para llevarlo a cabo, con alguna mujer de personalidad distraída o simplemente compañeras de trabajo.

Stefhan Hessel exdiplomático y excombatiente ya publicó una obra que llevaba por título el tema de esta pequeña reflexión, “Indignaos”. Y es que es claro y patente indignarse en medio de una sociedad actual, con bastantes valores en entredicho, y con la carestía de la vida y la inflación real por las nubes, o el precio imparable del coste la vivienda.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto