Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | OBITUARIO | BILBAO

Ibon Areso asume la alcaldía de Bilbao hasta el final de la legislatura

Tras la muerte de Azkuna
Redacción
viernes, 21 de marzo de 2014, 13:20 h (CET)
El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, y la máxima representante de la formación jeltzale en Vizcaya, Itxaso Atutxa, han anunciado que, tras el fallecimiento del alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, el actual teniente de alcalde, Ibón Areso, se hará cargo de la alcaldía hasta el final de la legislatura.

Este anuncio ha sido realizado en una comparecencia ante los medios de comunicación celebrada en la sede del PNV en Bilbao, en la que también han estado presentes los representantes de las 13 juntas municipales de Bilbao, todos los miembros del BBB, representantes del EBB como Koldo Mediavilla, Joseba Aurrekoetxea, Pilar García de Salazar y Nekane Alonso, que, precisamente, fue edil con Iñaki Azkuna y la eurodiputada del PNV, Izaskun Bilbao. También han acudido a Sabin Etxea los representantes de la corporacion muncipal, entre ellos, Ibon Areso, Ibone Bengoetxea y Andoni Aldekoa.

En la comparecencia, Ortuzar, visiblemente emocionado y tras agradecer las muestras de cariño y condolencias, ha renovado su "reconocimiento y agradecimiento" a Iñaki Azkuna "por toda una vida de serivicio publico, de srvicio a la personas y al partido".

Ortuzar ha indicado que Bilbao "no puede parar" y que el propio Iñaki Azkuna sería el primero en "exigirles" que se tomaran decisiones. Por ello, este mismo jueves se reunieron el BBB e interjuntas de Bilbao en un encuentro que decidió, según ha anunciado la presidenta del BBB, Itxaso Atutxa, que Ibon Areso será el nuevo alcalde de la ciudad.

Noticias relacionadas

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto