Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | España | Cultura

Universidad Nacional del Este Representa el Paraguay en la Conferencia de Cadiz

La Universidad de Cádiz (UCA) acogió a más de 200 profesionales inscritos de países europeos y latinoamericanos.
Peter Tase
viernes, 21 de marzo de 2014, 07:37 h (CET)
El 20-21 de febrero, la Universidad de Cádiz (UCA) acogió la primera edición de las Jornadas Internacionales sobre Responsabilidad Social Universitaria (RSU). En dicha conferencia prestigiosa fue invitado el doctor Victor Brítez Chamorro, Rector de la Universidad Nacional del Este (UNE), Paraguay quien presentó su ponencia con enfoque en los “Elementos Claves para la Gestión de la innovación en las Empresas”.

Esta conferencia fue denominado “Jornadas Internacionales sobre Responsabilidad Social Universitaria” en la Universidad de Cádiz, España. En dicho evento, durante los dos días, participaron las mas altas autoridades universitarias, de países europeos y latinoamericanos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Italia, México, Paraguay, Portugal y Venezuela.

Todas las presentaciones tuvieron como objetivo hacer un diagnóstico de la presente situación en la que se encuentran las Universidades en el mundo y los cambios que están teniendo lugar en el contexto que le rodea. Según el Sr. Rolando Segovia, Director de Relaciones Internacionales en la UNE, “los panelistas debatieron sobre las implicaciones que conlleva la Responsabilidad Social (RS) y el papel que la Universidad debe desempeñar ante la misma, y crear una red de profesores universitarios en España, Europa y Latinoamérica”.

La mayoría de los disertantes se concordaron en que “la Responsabilidad Social Universitaria debe entenderse y aplicarse, como una competencia transversal en las estrategias y la gestión organizativa. En la actualidad, los ámbitos más débiles en la estructura institucional académica que deben reforzarse son el gobierno corporativo, la dimensión ambiental y de la empresa”.

En un informe publicado por Lic. Liliana Mariel Martínez, directora de relaciones publicas en la UNE, “en estas sesiones, se presentaron los resultados de estudios sobre responsabilidad social universitaria donde se plantea una aproximación a lo que está ocurriendo en este ámbito. En la formación universitaria, la Responsabilidad Social tiene una presencia mayor en los contenidos que se imparten en el contenido y modalidad de asignaturas que contemplan los programas de los grados y posgrados”.

La Universidad de Cádiz (UCA) acogió a más de 200 profesionales inscritos de países europeos y latinoamericanos. El Foro de Consejos Sociales de Universidades Públicas de Andalucía y la Conferencia de Consejos Sociales de España coorganizaron este encuentro con los Consejos Sociales de la UCA y Granada.

Noticias relacionadas

Porque Lorca sigue vivo, este año, este mes y este instante, nos unimos a él en la denuncia de nuestro enemigo común, de la superpotencia en agonía. Porque Lorca vivo ya desenmascaró su esencia criminal. Lorca habla ahora “porque es necesario que sepáis todos que los hombres no trabajamos para nosotros sino para los que vienen detrás, y que éste es el sentido moral de todas las revoluciones, y en último caso, el verdadero sentido de la vida”.

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto