Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas

El Laboral Kutxa, sin Lamar Odom, visita a un renacido Estudiantes (Dom, 12:15 ETB1/OA)

Pedro Cazorla García
sábado, 15 de marzo de 2014, 11:09 h (CET)


Ficha técnica
Tuenti móvil Estudiantes: Colom, Miso, Rabaseda, Banic e Ivanov--posible cinco inicial--; Fernández, Van Lacke, Slokar, Hernangómez, Guerra y Rubio.

Laboral Kutxa: Heurtel, Jelinek, San Emeterio, Mainoldi y Pleiss--posible cinco inicial--;Poeta, Van Oostrum, Nocioni, Hanga, Causeur y Diop.

Árbitros: Arteaga, Castillo y Aliaga.

Datos: Vigésimo tercera jornada de la Liga Endesa, a disputarse en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid (Dom.12:15 ETB1/OA).
La vigésimo tercera jornada de la Liga Endesa 2013/2014, enfrenta este domingo a las 12:15, en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid, al Tuenti móvil Estudiantes contra el Laboral Kutxa de Vitoria. 

Tuenti móvil Estudiantes se presenta en este partido en un momento dulce de juego y de resultados. Por primera vez en toda la campaña, se presenta a un partido tras 2 victorias consecutivas. La racha le ha permitido encontrarse por primera vez en la temporada con un partido de ventaja sobre los puestos de descenso a la Liga LEB, posición que ocupa actualmente el UCAM Murcia, con 6 victorias. Además, la ascensión estudiantil ha complicado la vida a Manresa y Fuenlabrada que se sitúan con 7 victorias y 15 derrotas al igual que los colegiales. 

Desde que comenzó la segunda vuelta, los madrileños tienen un balance positivo de 3 victorias y solo dos derrotas, una de ellas por tan solo un punto ante Unicaja. La mejoría del equipo ha coincidido con la llegada de Fede Van Lacke, que le ha dado poso la dirección del equipo del Ramiro y la clara mejoría de los aleros Rabaseda y Kuric, que se han asentado en el equipo y están ofreciendo defensa y anotación, tal y como se esperaba de ellos a principio de temporada. 

El Laboral Kutxa, por su parte, viene de una derrota dolorosa ante el EA7 Milan, que le ha dejado sin opciones de clasificarse para las eliminatorias en la lucha por la Euroliga. En la competición doméstica, los vitorianos están viviendo una de las peores temporadas en los últimos años y se encuentran en séptima posición, apenas un partido por encima del noveno clasificado en su lucha por disputar los play off de la Liga Endesa. 

La campaña de los alaveses está siendo sin duda decepcionante. El ex-seleccionador español Sergio Scariolo, no ha dado con la tecla que permita que su equipo gane con regularidad. Las únicas buenas noticias son la explosión del gigante alemán Tibor Pleiss y la brega y carácter del argentino Nocioni, que a sus 34 años sigue liderando a su equipo. 

Sin embargo, el Laboral Kutxa viene siendo noticia por la llegada del ex-campeón de la NBA con Los Ángeles Lakers, Lamar Odom, que tras un verano agitado, con una presunta desaparición e ingreso en clínica de rehabilitación por consumo de drogas, ha tratado de encontrar redención en Vitoria durante el último mes. La baja forma y las molestias físicas le han impedido rendir en su breve estancia en Vitoria y ha trascendido que ha vuelto a Estados Unidos para ser tratado por sus médicos de confianza. A este respecto Scariolo ha manifestado que: “Lamar Odom regresará a Vitoria si el estado físico se lo permite”. 

La escuadra vasca se presenta en Madrid sin más ausencias, salvo la baja de larga duración de Lamont Hamilton. Por el equipo madrileño, el pívot esloveno Uros Slokar es duda por molestias en un tobillo, mientras que el brasileño Lucas Nogueira es baja por una microrrotura. De confirmarse ambas bajas, el Estudiantes, se quedaría sin center para este partido y tendría un grave problema en la zona a la hora de parar al que está siendo el mejor jugador vitoriano este año, Tibor Pleiss. El alemán es el cuarto jugador mas valorado de toda la competición y está dominando las zonas, lo que le permite ser el jugador que más mates realiza por partido y uno de los más destacados en el rebote. Los "bajitos" Ivanov, Banic y Rubio deberán multiplicarse para tratar de igualar el rebote y dar una nueva alegría a la parroquia colegial.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto