Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | UCRANIA | Crimea | Rusia

Kiev se mantiene firme y avisa que nunca entregará Crimea

Pide solución negociada al conflicto
Redacción
sábado, 8 de marzo de 2014, 09:51 h (CET)
El ministro de Exteriores en funciones de Ucrania ha declarado este sábado que su país no entregará Crimea y se ha comprometido a hacer todo lo posible para resolver de manera pacífica la situación en la península.

"Crimea es, y será, territorio ucraniano, y no la entregaremos a nadie", declaró Andrei Deshchtitsa durante una rueda de prensa en Kiev.

Además, el ministro reiteró su voluntad de "resolver esta crisis a través de la diplomacia, porque ya hemos tenido demasiadas víctimas", en relación a los más de 80 fallecidos durante las protestas en Kiev que detonaron la situación actual.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llamó este viernes por teléfono a la canciller alemana, Angela Merkel, para abordar la situación en Ucrania, según ha confirmado la Casa Blanca.

Obama realizó la llamada desde el complejo de vacaciones de Key Largo, en el estado de Florida. La Casa Blanca no ha precisado más detalles sobre la conversación entre el presidente de Estados Unidos y la canciller germana.

El Parlamento de la región ucraniana de Crimea, que no reconoce a las nuevas autoridades de Kiev, ha adelantado el referéndum de adhesión a Rusia para el próximo 16 de marzo. El Gobierno central ve "ilegal" esta votación, al igual que Estados Unidos y la Unión Europea.

Entretanto, más de 20.000 militares rusos permanecen en Crimea, cercando los cuarteles y bases militares de Ucrania en la región, de acuerdo con el Pentágono. Sin embargo, Rusia ha desmentido que pertenezcan a sus filas esos hombres uniformados, sin identificación y rusohablantes que se han desplegado por toda la región.

Noticias relacionadas

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, según advierte la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto