Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Rusia | UCRANIA | Crimea

Putin ordena el retorno a las bases de las tropas en la frontera de Ucrania

Tras un informe del lunes
Redacción
martes, 4 de marzo de 2014, 07:23 h (CET)
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha ordenado este martes a las tropas y formaciones desplegadas en la zona fronteriza con Ucrania que regresen a sus lugares de emplazamiento permanente, según ha informado el portavoz de la Presidencia, Dimitri Peskov.

En base a estas informaciones, recogidas por la agencia rusa de noticias RIA Novosti, Putin recibió el lunes un informe sobre los ejercicios y, en consecuencia, ha ordenado a las tropas "que participaron en dichos ejercicios militares" que regresen a sus bases.

Peskov ha indicado que las maniobras militares, que Moscú ha negado que estén vinculadas con la crisis política en Ucrania, "han sido un éxito". El despliegue militar tuvo lugar en la zona fronteriza con Ucrania.

Las maniobras fueron lanzadas por sorpresa el 27 de febrero en los comandos central y occidental y en las mismas participaron 150.000 soldados, 90 aeronaves, 880 vehículos blindados y 80 barcos de guerra.

La última fase de los ejercicios fue supervisada el lunes por el propio Putin, quien visitó la base militar Kirillovsk de la región de Leningrado, ubicada en el noroeste del país.

Los mismos han sido interpretados como un signo de una posible incursión militar rusa en Ucrania al producirse en medio de la crisis política en el país europeo y tras el despliegue de tropas rusas en Crimea.

Moscú ha expresado en los últimos días su preocupación ante la posibilidad de que grupos extremistas que participaron en las protestas contra el depuesto presidente Viktor Yanukovich actúen contra las regiones del este y el sur del país, mayoritariamente prorrusas y que se han negado a obedecer órdenes de las nuevas autoridades.

Una de las primeras medidas aprobadas por la Rada Suprema (Parlamento) de Ucrania tras la llegada al poder de las nuevas autoridades fue abolir la ley que protegía el uso de las lenguas minoritarias, entre ellas el ruso.

Además, el gran peso en la situación política actual de Svoboda, un partido que se declara como abiertamente fascista y antiruso y que tiene como figura histórica de referencia a Stepan Bandera, que dirigió la Organización de Nacionalistas Ucranianos (OUN) y colaboró con la Alemania Nazi, ha desatado temor entre las comunidades minoritarias del país.

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto