Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

El humo de Satanás

Jaime Fomperosa Aparicio, Santander
Lectores
viernes, 7 de febrero de 2020, 10:57 h (CET)

El Papa Francisco dice que escuchemos a los ancianos. Pues bien, yo soy anciano, y lo que digo es por que lo he experimentado. En la festividad de San Pedro del año 1972, el Papa Pablo VI decía la siguiente frase: “Se diría que a través de alguna grieta ha entrado el humo de Satanás en el templo de Dios.” Ese mismo día, en España el cardenal Tarancón dijo la siguiente frase: “Por fin ha llegado la primavera a la Iglesia”. Pero ¿Cómo se explica esta contradicción? Ya se ve claramente que hay dos maneras de interpretar la misión de la Iglesia Católica. El Cardenal Tarancón y muchos miembros de la Jerarquía y clero católico promovían una nueva iglesia, que la que había no servía, que lo espiritual no daba de comer al hombre. A partir de esas fechas se inició un declive de lo sagrado en la Iglesia Católica que ha ido aumentando, lo sagrado ya no cuenta; la Divina Eucaristía que es la Vida de la Iglesia, anda de mano en mano como si fuese una galleta. No hay vocaciones sacerdotales, muchos conventos y parroquias se están cerrando por falta de sacerdotes. La Iglesia en muchos lugares, es simplemente una ONG. De la Iglesia Católica en la cual yo participé activamente, no queda nada, todo se a desmoronado. Es evidente que el humo de Satanás no se ha disipado, todo lo contrario, por que le facilitaron su tarea diabólica y vemos como no solo la Iglesia, también la sociedad, está totalmente esquiciada. Yo he vivido en una época que no es que fuera perfecta, pero incomparablemente mejor que la actual. Han sustituido a Dios por la democracia liberal y solo ha ocurrido lo que tenía que ocurrir.. Estamos inmersos en una batalla de titanes, solo con la eficacia de la Gracias de Dios, en la cual ya no creen ni tan siquiera muchos miembros del clero, se puede resistir esta insoportable presión diabólica, pero con la certeza, la seguridad, que junto a Cristo venceremos en la batalla.

Noticias relacionadas

La escritura es un acontecimiento ontológico o, lo que es lo mismo, una expresión de realidades y a la vez es una forma de fijar el pensamiento, el conocimiento, las sensaciones, las emociones, etc. También es una especie de archivo de la memoria, con todo lo que eso supone. En realidad, como se sabe ya desde la antigüedad es una extensión del lenguaje hablado. Además, es una forma de ser en el mundo.

Migrantes. Es lo último en apelativos orientados a retorcer el lenguaje para tornarlo ariete ideológico. Parecen no venir ni emigrar desde ningún lado, ni dirigirse, inmigrando, a otro lugar concreto y delimitado, como si estuviesen sometidos a una suerte de movimiento pendular perpetuo que solo se detendrá al legalizarlos en algún sitio. Existen asuntos sensibles sobre los cuales parece que está prohibido debatir, o al menos hacerlo con racionalidad y argumentos.

¿Qué supone eso de enfrentarse cada día a los sucesivos retos de la vida? La versión de la respuesta siempre será personal, aunque los matices particulares aparezcan entreverados con las oleadas procedentes de la comunidad. Son tantos los factores implicados, que la rutina atenúa el sofoco de atender a todos ellos; con el inconveniente de prescindir de algunos conocimientos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto