Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cristianismo originario

Visitar al doctor pero también al médico interno

Cada día deberíamos hacernos conscientes de que nuestros pensamientos y nuestros diferentes estados de ánimo
Vida Universal
miércoles, 12 de febrero de 2014, 08:20 h (CET)
Cada día deberíamos hacernos conscientes de que nuestros pensamientos y nuestros diferentes estados de ánimo, con el tiempo actúan en nuestro organismo y producen en éste lo que con anterioridad depositamos en nuestros pensamientos. Esa forma de pensar afectó también a nuestro estado de ánimo y a nuestros sentimientos. Un descontrolado acceso de ira puede por ejemplo desequilibrar totalmente nuestros fluidos corporales, acidificarlos y convertirlos en tóxicos, de forma que terminarán actuando de forma correspondiente en nuestro cuerpo.

Lo que nos afecta puede tener eventualmente un factor desencadenante en lo externo, pero el causante no es otro que nosotros mismos. Lo que hemos grabado en nuestras células, sistemas celulares, órganos, en todas las reacciones y funciones corporales y en nuestra alma, ha sido una acción precedida previamente en nuestras sensaciones, sentimientos y pensamientos, y que inevitablemente ha producido una reacción correspondiente. Si en pensamientos disparamos a una persona, sentiremos en nuestro propio cuerpo el disparo, a no ser que antes reconozcamos nuestra propia carga y la disolvamos por medio de la purificación. Se podría decir que no importa lo que nos toque o afecte, premeditada y conscientemente nosotros mismos ya nos hemos afectado. De nosotros mismos surge por lo tanto la enfermedad, de nosotros mismos surge la salud.

Si estamos dispuestos a abrir nuestro corazón para la fuerza de nuestro verdadero SER, para la fuerza del sanar y del volverse sano, deberíamos atenernos a las frases de enseñanza de Jesús de Nazaret que muestran el paso a la verdadera vida y que finalmente se encuentran todas ancladas en el Mandamiento principal de Dios: Ama al Señor, tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas, y a tu prójimo como a ti mismo. Pues cuanto más nos unamos con la gran y poderosa Ley de la vida y nos sintamos en consonancia con ella, tanto menos problemas nos dará nuestro cuerpo. Cada uno de nosotros determina por si mismo en qué medida se abre para la sanación completa de la totalidad.

Deberíamos adquirir la costumbre de preguntarnos diariamente qué hay detrás de nuestras sensaciones, pensamientos, palabras y actos, también detrás de lo que queremos y deseamos, detrás de nuestras pasiones e impulsos instintivos. Pues para conseguir la luz de la sanación en el alma y mantener el cuerpo sano, se nos ha recomendado no cometer más las actitudes erróneas que hemos reconocido, los pecados. Ya Jesús de Nazaret mostró con toda claridad que relación guardaba el pecado con la enfermedad cuando dijo: Tus pecados te son perdonados, ve y a partir de ahora no peques más”.

Noticias relacionadas

Si las conseguirán o no, sigue siendo incierto.Conclusión: voces que no pueden ser ignoradasLa guerra en Ucrania puede librarse a miles de kilómetros de Colombia, pero sus consecuencias se sienten en las sillas vacías de las mesas familiares, en las protestas frente a edificios oficiales y en la silenciosa desesperación de madres que esperan noticias que tal vez nunca lleguen.Estas familias colombianas no solo lloran a sus hijos: desafían a un sistema que trata la vida humana como desechable.

Las políticas migratorias de Trump afectaron directamente a miles de latinoamericanos. Pero su verdadero legado es más profundo: un proyecto que busca borrar décadas de diversidad en nombre de una identidad única. ¿Cómo llegó EE.UU. a esta batalla por su alma?

El 15 de agosto, la Iglesia celebra la Asunción de la Virgen María, misterio que no es solo un privilegio personal, sino un anticipo de lo que esperamos vivir todos los creyentes: la victoria de la vida sobre la muerte, de la gracia sobre el pecado, del amor sobre todo poder del mal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto