Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | GOBIERNO | Ahorro | MOTOR

Los contratos centralizados de combustible y motos ven hoy la luz

El Gobierno prevé ahorrar 9 millones
Redacción
viernes, 7 de febrero de 2014, 08:12 h (CET)
El Gobierno aprobará este viernes en Consejo de Ministros contratos centralizados de combustible y de compra de motos para la Administración General del Estado con los que prevé ahorrar al menos nueve millones de euros, una medida que se incluye en el informe para la Reforma de la Administración Pública (CORA) aprobado en junio, según han informado fuentes del Ejecutivo.

En el caso del contrato de combustible de automoción, el objetivo es extender el descuento del 6,5 o 7 por ciento del que ya se benefician los grandes consumidores (como Defensa o la Dirección General de Tráfico) a otros organismos de la Administración, lo que incrementaría notablemente el ahorro. De hecho, el Gobierno calcula que por cada punto que se consiga rebajar el precio, el ahorro estimado sería de 4.000 millones.

Sobre el contrato de compra de motos para la Administración General del Estado, utilizado sobre todo por Policía, Guardia Civil o Seprona, el Ejecutivo estima que con el descuento del 14,5 por ciento que ya se aplica en el actual contrato marco, el ahorro puede alcanzar los tres millones de euros.

A lo largo de 2014, y con el objetivo claro de ahorrar, el Gobierno de Mariano Rajoy quiere impulsar esa contratación centralizada en más materias, como la limpieza, la energía eléctrica, la seguridad de edificios, las comunicaciones o la adquisición de vehículos de turismo, según han avanzado las mismas fuentes.

378 millones al centralizar cuentas corrientes
Además, fuentes del Ejecutivo han señalado que se ha reducido el parque móvil del Estado. De la flota inicial de 926 vehículos se ha llegado a 652 vehículos, mientras que el número de conductores ha pasado de 1.002 a 836, consiguiendo con ello un ahorro de 10,8 millones de euros. Para ello, se han realizado dos subastas y está previsto realizar una tercera el próximo 19 de mayo.

Otra de las tareas del Gobierno pasa por la centralización de las cuentas de tesorería de la Administración General del Estado. De las 4.823 cuentas corrientes, 423 están en el Banco de España, 3.163 están domiciliadas en distintas entidades españolas y 1.236 en cuentas abiertas en el extranjero.

En esta primera fase, el Gobierno se ha marcado como objetivo centralizar las cuentas que están en territorio nacional, lo que supondría ya un elevado nivel de ahorro. De acuerdo con los cálculos del Ejecutivo, se puede llegar a 378 millones de ahorro total con la implantación en tres años de esta medida centralización de cuentas.

Todas estas medidas están incluidas en el informe de la Comisión para la Reforma de la Administración Pública (CORA) que el Gobierno aprobó el pasado mes de junio para modernizar y simplificar la Administración Pública. De hecho, el Ejecutivo prevé presentar esas iniciativas el próximo lunes a varios ministros europeos en una jornada sobre la administración que se celebrará en el Palacio de la Moncloa.

Noticias relacionadas

Artegres continúa posicionándose como líder en la oferta de azulejos outlet en Castellón, adaptándose a las necesidades del mercado actual con soluciones accesibles, productos de calidad y un modelo de atención centrado en el cliente.

Después de dar rienda suelta durante una buena temporada al show en vivo “ DIREKTOS AL ESTRELLAZO “, en el que se desarrollaban sobre el escenario piezas de toda la trayectoria de RATONES KOLORAOS, pero sobre todo presentando al público el nuevo trabajo, la banda se enclaustra cuál congregación monástica a gestar lo que hasta el momento es su último vástago.

El euríbor ha repuntado con fuerza desde el pasado viernes y a lo largo de esta semana, subiendo más de 15 puntos básicos y situándose en 2,161% a fecha del 15 de mayo. Este repunte ha coincidido con un rebaja del número de recortes descontados por los mercados de los tipos de interés a nivel global, ante el acuerdo comercial anunciado este lunes por China y Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto