Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | EMPRESAS | Acreedores

Los concursos de acreedores bajaron un 15,4% en el cuarto trimestre de 2013

Cataluña, Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana concentraron el 52,2% del total de deudores concursados
Redacción
jueves, 6 de febrero de 2014, 08:12 h (CET)
En el cuarto trimestre de 2013 el número de deudores concursados alcanzó los 2.285, lo que supone una disminución del 15,4% respecto al mismo trimestre de 2012, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por tipo de concurso, los voluntarios disminuyeron un 14,6% y los necesarios, un 27,6%. Por clase de procedimiento, los abreviados se redujeron un 8,4% y los ordinarios un 36,7%.

De los 2.285 deudores concursados en el cuarto trimestre, 2.116 fueron empresas (personas físicas con actividad empresarial y personas jurídicas) y 169 fueron personas físicas sin actividad empresarial, representando el 92,6% y el 7,4%, respectivamente, del total de deudores.

El número de empresas concursadas disminuyó un 13,1% en el cuarto trimestre respecto al mismo trimestre de 2012. Según la forma jurídica, el 77,3% de las empresas concursadas fueron sociedades de responsabilidad limitada.

El 25,4% de las empresas concursadas se encuentra en el tramo más bajo de volumen de negocio (hasta 250.000 euros) y fueron, principalmente, sociedades de responsabilidad limitada.

El 25,9% de las empresas concursadas tenían como actividad económica principal la construcción, el 19,8% el comercio y el 16,9% la industria y energía.

En cuanto al número de asalariados, el 74,1% del total de empresas concursadas tiene menos de 20. Y, entre éstas, el 38,2% tiene menos de tres asalariados.

Por otra parte, el 25,5% del total de empresas concursadas en el cuarto trimestre, tiene una antigüedad de 20 o más años. Por su parte, el 12,8% tiene cuatro o menos años de antigüedad.

Por regiones, Cataluña, Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana concentraron el 52,2% del total de deudores concursados en el cuarto trimestre de 2013.

La comunidad en que más bajó su número de deudores concursados en tasa anual fue Canarias (–48,9%). Por su parte, La Rioja (+70,6%) presenta la mayor tasa de variación anual.

Noticias relacionadas

Contenidos clave del curso El temario del curso incluye los aspectos fundamentales sobre facturación electrónica, estructurados en los siguientes módulos: Introducción a la factura electrónica y la firma digital Obligaciones legales de las partes intervinientes Obtención de certificados digitales FNMT Marco normativo: Ley 6/2020 de Firma Electrónica y legislación relacionada Estructura y formato de la factura electrónica (Facturae) Datos administrativos, contenidos y líneas de detalle Gestión básica de la facturación electrónica (emisores, receptores, productos/servicios) Emisión, envío, recepción, visualización e impresión de facturas Rectificación, búsqueda y almacenamiento Generación de libros de IVA y tratamiento de ficheros XML Herramientas avanzadas como PDF417 Un modelo formativo flexible y adaptado al profesional actual El Curso de Factura Digital de Global Actuarial se apoya en un modelo pedagógico moderno y eficaz, con las siguientes características: Aula 100% online, sin necesidad de desplazamientos Acceso flexible 24/7 a través de plataforma de aprendizaje Contenidos desarrollados por especialistas en seguros y finanzas Masterclass en formato Aula Virtual y vídeo impartidas por expertos del sector Posibilidad de bonificación a través de FUNDAE, conforme a la normativa vigente Esta formación se convierte en una herramienta clave para que las empresas y los profesionales cumplan con los nuevos requisitos legales de digitalización y optimicen su gestión administrativa.

Así, para Hornetsecurity, entre las principales carencias en materia de ciberseguridad que tiene actualmente el sector educativo destacan, por un lado, la falta de sistemas de almacenamiento inmutable para que los centros educativos puedan guardar de forma segura toda la información privada y sensible.

La empresa catalana se abre paso entre los grandes del sector europeo del embalaje en un certamen internacional que reconoce la excelencia, la sostenibilidad y la innovación La compañía catalana Brafim, con sede en Barberà del Vallès (Barcelona), ha sido seleccionada como finalista en los Best Packaging 2025 – Oscar dell’Imballaggio, el prestigioso certamen internacional que distingue cada año las mejores soluciones de packaging a nivel europeo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto