Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Autmóviles

España cierra enero con 6.880 matriculaciones de vehículos comerciales

Pese al agotamiento del Plan PIMA Aire crece un 49,2% más
Redacción
miércoles, 5 de febrero de 2014, 16:57 h (CET)
España registró un total de 6.880 matriculaciones de vehículos comerciales en enero, un 49,2% más que en idéntico mes de 2013.

Según los datos publicados este miércoles por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), el incremento se produce pese a que los fondos del Plan PIMA Aire se agotaron en diciembre.

A este respecto, Anfac recuerda que el mercado de comerciales en el mes de enero del año 2013 tuvo una caída casi del 20%, un descenso muy significativo, y explica que esto ha permitido que este primer mes del año 2014 refleje un fuerte crecimiento.

Además, advierte de que a pesar del aumento de este primer mes del año, el volumen sigue estando por debajo de los niveles que le corresponden al mercado de vehículos comerciales en España.

Por ello, defiende que un nuevo PIMA Aire ayudaría a confirmar la recuperación de este tipo de vehículos, que constituyen pieza fundamental de la actividad económica de pymes y autónomos.

Por canales, el de autónomos registró un incremento en el mes de enero del 59,4%, con 2.397 unidades. Por su parte, el canal de empresa creció un 28,4% con 3.530 unidades y el de alquiladores un 166%, con un volumen de 963 matriculaciones.

Noticias relacionadas

Una brecha comercial que frena el crecimiento de las startups El proceso de venta en entornos empresariales requiere no solo habilidades de negociación, sino también conocimiento del canal, acceso a los decisores y una gestión estructurada del ciclo comercial.

Emerge una propuesta española que no solo desafía el modelo tradicional en el mundo organizativo, sino que lo rehumaniza: Vitaminarte, el programa integral de transformación emocional y cultural desarrollado por Liderarte, empresa de gestión de talento disruptiva que utiliza el arte como método de aprendizaje, que ya está revolucionando la manera en la que trabajamos, nos lideramos y nos sentimos dentro de las organizaciones.

Estas categorías valoran la innovación y el impacto de las campañas y estrategias comunicativas, reconociendo el papel clave de la comunicación en la promoción de la RSE: ·Mejor anuncio en prensa escrita ·Mejor campaña en redes sociales ·Mejor vídeo corporativo o audiovisual ·Mejor información periodística en medios generalistas ·Mejor artículo de opinión ·Mejor proceso de diálogo con grupos de interés ·Mejor estrategia integral de comunicación responsable ·Mejor campaña de sensibilización interna ·Mejor informe de Sostenibilidad de organizaciones grandes ·Mejor informe de Sostenibilidad de organizaciones pequeñas Ser parte de la solución Participar en estos premios es una oportunidad para contribuir al avance de una sociedad más sostenible y responsable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto