Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cristianismo originario

A más consumo de carne, más casos de cáncer

Existen indicios de que la alimentación vegetariana tiene un efecto preventivo de la demencia
Vida Universal
martes, 4 de febrero de 2014, 07:40 h (CET)
Existen muchas personas que se consideran amantes de los animales, hasta el punto de que en algunos países de Europa, como por ejemplo en Alemania, ocho de cada diez ciudadanos se califican a sí mismos como muy amantes de los animales. Este fue el resultado de una encuesta del Instituto alemán de investigación de mercado, en el que casi tres cuartas partes de los encuestados recalcaron que Alemania era un país muy amigo de los animales.

Daniel, uno de los cuidadores de animales de la Tierra de la Paz de la Fundación Gabriele considera que dicha cifra no deja de ser sorprendente, teniendo en cuenta que los encuestados han relacionado la pregunta con los animales domésticos. Si bien es cierto que muchas personas son amigas de los caballos y aman a sus perros y gatos, la verdad es que son millones de especies animales las que habitan nuestro planeta, las mismas que reciben muy poco o ninguna ayuda o comprensión por parte de las personas, ya sea un animal herido en la carretera, aquellos que son afectados por los venenos esparcidos, o los que terminan en el plato. En estos casos se acaba frecuentemente la amistad con los animales. Es una contradicción si se afirma: «Yo como carne, pero me declaro amigo de los animales», ya que si como carne animal estoy tácitamente dando la orden de que se críen animales de matanza, igualmente estoy dando la orden de que alguien los mate y descuartice.

Que duda cabe de que existen muchas personas bien informadas. De hecho el movimiento vegetariano comenzó en el siglo XIX de la mano de pequeñas asociaciones aisladas, hoy en día se puede decir que en Europa entre 2 y 8% de los europeos son vegetarianos. Lo que científicamente se ha demostrado beneficioso para la salud, pues estos viven de forma más saludable.

En Japón, un país en el que en el pasado la alimentación vegetariana era mayoritaria, actualmente existe un notable aumento de carcinomas en el intestino grueso, debido a que los japoneses comen cada vez más carne. En la actualidad consumen el triple de grasa, y nueve veces más carne que hace 30 años.

Un manifiesto de la American Dietetic Association, valora cada cierto tiempo la alimentación vegetariana desde el punto de la fisiología y medicina dietética, y los datos son muy claros: Los vegetarianos tienen menos riesgo de contraer enfermedades coronarias cardíacas, su tensión es más baja y tienen mejores valores en sangre, menos casos de gota, menos enfermedades renales, y menor riesgo de enfermedades tumorales, en especial cáncer de estómago y de intestino. Además existen indicios de que la alimentación vegetariana tiene un efecto preventivo de la demencia.

Noticias relacionadas

Si las conseguirán o no, sigue siendo incierto.Conclusión: voces que no pueden ser ignoradasLa guerra en Ucrania puede librarse a miles de kilómetros de Colombia, pero sus consecuencias se sienten en las sillas vacías de las mesas familiares, en las protestas frente a edificios oficiales y en la silenciosa desesperación de madres que esperan noticias que tal vez nunca lleguen.Estas familias colombianas no solo lloran a sus hijos: desafían a un sistema que trata la vida humana como desechable.

Las políticas migratorias de Trump afectaron directamente a miles de latinoamericanos. Pero su verdadero legado es más profundo: un proyecto que busca borrar décadas de diversidad en nombre de una identidad única. ¿Cómo llegó EE.UU. a esta batalla por su alma?

El 15 de agosto, la Iglesia celebra la Asunción de la Virgen María, misterio que no es solo un privilegio personal, sino un anticipo de lo que esperamos vivir todos los creyentes: la victoria de la vida sobre la muerte, de la gracia sobre el pecado, del amor sobre todo poder del mal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto