Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas

La defensa de Tuenti móvil Estudiantes deja al Guipuzkoa Basket sin Copa (72- 61)

Pedro Cazorla García
domingo, 26 de enero de 2014, 20:32 h (CET)
Ficha técnica
72 – Asefa Estudiantes: Colom (11), Fernández (7), Rabaseda (5), Ivanov (8), Slokar (13) -cinco inicial--; Kuric (13), Miso (2), Banic (13), Rubio (13), Guerra (-), Hernangómez (-) y Vicedo (-).

61 – Guipuzkoa Basket: Neto (7), Winchester (13), Robinson (12), Ramsdell (10) y Doblas (14)--cinco inicial--; Salgado (3), Cortaberría (0), Hanley (2), Huskic (-), Olaizola (0) y Motos (0)

Parciales: 15-10, 24-9, 16-22 y 17-20

Árbitros: Bertrán, Calatrava y Planells.

Incidencias: 8.190 espectadores en el Palacio de los Deportes.

Datos destacables
Lo mejor:
La defensa de Estudiantes en los dos primeros cuartos, en los que permitió tan solo 19 puntos del rival. 
Lo peor:
El banquillo de los vascos; únicamente aportaron 5 puntos en todo el partido.

Estudiantes respira tras la victoria obtenida ante el Guipuzkoa Basket. Si bien es cierto que no le permite salir de los puestos de descenso, puesto que todos los rivales que le preceden en la clasificación ganaron, salvo el UCAM Murcia, al menos no le deja totalmente descolgado de la salvación. 

Por el contrario, los donostiarras perdieron una oportunidad de oro de clasificarse para la Copa del Rey tras una nefasta primera mitad en la que, prácticamente, se terminó un partido que los colegiales supieron controlar hasta el final. 

El entrenador colegial sorprendió de inicio colocando en el quinteto titular a sus dos bases, el habitual titular, Colom, y el joven Jaime Fernández. Sin embargo el experimento no funcionó. Guipuzkoa Basket salía más concentrado y endosaba un 2 a 8 de inicio a los madrileños. El Estu, volvía a las andadas, con un pésimo inicio de partido, pero esta vez todo quedó en un susto para la parroquia del Ramiro. 

Kuric, sustituyó a Fernández y con un quinteto más equilibrado el equipo comenzó a carburar. Los pivotes estudiantiles dominaban a placer y se iban relevando en la anotación. Ivanov, Slokar y Banic campaban a sus anchas y con un Kuric muy acertado propinaban a los donostiarras un tremendo parcial de 17 a 0 entre los dos primeros cuartos. En un abrir y cerrar de ojos se había pasado del 6 a 10 a un 23 a 10 que ponía tierra de por medio a favor de los locales. 

Tras la victoria del CAI Zaragoza en la tarde del sábado, los guipuzcoanos estaban obligados a ganar para clasificarse para la Copa del Rey. Quizá fue demasiada presión para un equipo que el año pasado ocupó plazas de descenso y no bajó de categoría por temas administrativos. Los de San Sebastián no parecían el equipo que ha conseguido un balance equilibrado este año sino el conjunto temeroso e incapaz de la pasada temporada. La defensa del Estu les asfixiaba y al final de la primera mitad la diferencia era de 20 puntos, 39 a 19. 

Tras el descanso, el Gupuzkoa Basket salió con la intención de darle la vuelta al partido. Winchester estaba entonado y un Estu demasiado confiado se dejaba recortar la diferencia rápidamente. A mitad del cuarto los donostiarras se acercaban a 10 puntos. Sin embargo, a partir de ahí, los madrileños se rehicieron y no dejaron que la diferencia bajara de esa barrera psicológica de los dobles dígitos para terminar el tercer parcial con una cómoda ventaja 55 41. 

No cejaron en su empeño los vascos en el último parcial. Nuevamente, el tirador norteamericano con nombre de rifle, Winchester, se echaba el equipo a sus espaldas y conseguía reducir la diferencia a nueve puntos con más de 6 minutos por jugarse. Doblas también apareció con cuatro tantos seguidos que limaban la diferencia hasta 8 puntos. Sin embargo, poco después cometió su quinta personal y los guipuzcoanos se vinieron abajo. A partir de ahí, los fallos en los tiros libres de los visitantes y la buena dirección de Colom permitieron llevar el encuentro con cierta comodidad para los locales hasta el definitivo 72 a 61.

Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto