El Valencia celebra el gol de Jonas / David Aliaga
El Valencia y el Espanyol han empatado este sábado en Mestalla (2-2) en un partido trepidante --perteneciente a la jornada 21 de la Liga BBVA-- que tuvo los goles de Alcácer y Jonas por los de Pizzi, y Córdoba y Sergio García por los de Aguirre.
Partido de ida y vuelta el que se vivió en Valencia este sábado. Se cruzaron dos equipos que son más fuertes delante que atrás y eso se notó. El Espanyol tiene mucha calidad arriba con Córdoba y García, y los valencianistas con Jonas y Parejo, Piatti y compañía filtrando balones.
Así, durante 60 minutos se trató de un choque intenso, con llegadas a las áreas y goles. Porque en el minuto 3 ya se había abierto el marcador, lo hizo Córdoba para los catalanes con un zurdazo desde fuera del área tras un taconazo de 'superclase' de Sergio García. El de Barcelona está haciendo una temporada inmejorable y hoy por hoy es de los jugadores más decisivos de la liga.
Poco después del tanto del colombiano llegó el empate de Alcácer, cuando no habían pasado ni 5 minutos, el canterano valencianista culminó un magnífico pase de Banega al que no llegó Jonas. Una lástima para los 'che' que el medio argentino no sea más regular, porque es un 'pelotero' de mucho nivel cuando está entonado.
Tras el 1-1, el partido resultó frenético para los de Pizzi, que tenían el balón y encimaban el área de Casilla. Los de Aguirre, por su parte, salían a la contra lanzados por Abraham y con Córdoba y García asustando a toda la afición cada vez que recibían una pelota. Todas las jugadas en las que pasaron del centro del campo con el balón controlado generaron algo provechoso para el Espanyol.
Fue el Valencia el que se adelantó finalmente en el minuto 33 gracias a un cabezazo de Jonas a la salida de un córner. Pero antes del descanso el delantero colombiano --del que Aguirre dijo esta semana que si tuviera gol estaría en el Chelsea-- le 'limpió' una pelota a Mathieu en el área y el francés despejó la pierna del atacante españolista. Penalti. García puso el balón en la escuadra de Alves, y 2-2 al marcharse al vestuario.
La segunda parte comenzó igual, pero el Espanyol acusó el haber jugado entre semana la Copa y enseguida se echó atrás. El Valencia dominó entonces el partido en su totalidad, más por empuje que por juego, pero acabó por encerrar a los de Aguirre en su área. El mexicano además hizo un favor a los locales sacando a Córdoba del campo, dando descanso a toda la zaga 'che' y dejando solo a su compañero García.
El colombiano se fue a falta de 15 minutos, y el héroe pasó entonces a ser Casilla, que detuvo los ataques de Jonas, Alcácer, Canales... Especialmente destacada fue una parada del de Alcover a disparo de Míchel en pleno asedio de los de Pizzi, que llegaba por bandas, por el centro y con balones largos, pero a los que les faltó culminar.
Al final, reparto de puntos entre dos equipos que tras este partido son octavo, Espanyol, y noveno, Valencia, con 26 y 25 puntos respectivamente, pero que deja sensaciones muy diferentes en lo que va de temporada. Los espanyolistas están haciendo un año más que correcto y a los valencianistas se les debe exigir algo más.
ESPANYOL: Casilla; López, Colotto, Moreno, Fuentes; Abraham (Raúl Rodríguez, min 90+2), Víctor Sánchez, Stuani, Simao (Victor Álvarez, min.88); Sergio García y Córdoba (Alex Fernández, min.79).
--GOLES: 0 - 1, min.3, Córdoba. 1 - 1, min.7, Alcácer. 2 - 1, min.33, Jonas. 2 - 2, min.45, Sergio García (p). --ÁRBITRO: Fernández Borbalan (C.Andaluz). Amonestó a Oriol (min.8), Mathieu (min.43), Jonas (min.57) y Joao Pereira (min 90+3) por el Valencia.
--ESTADIO: Mestalla. --INCIDENCIAS: Se guardó un minuto de silencio en memoria de Salvador Llopis 'Cota', antiguo jugador del Valencia.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
Después de un verano de infarto para los amantes y aficionados del fútbol nos encontramos, por fin, con uno de los eventos deportivos más esperados en toda España
En principio, la idea del organismo es ampliar la Liga de Campeones de 32 a 36 clubes participantes y cambiar el actual sistema de ocho grupos por una liga única