Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Euroliga

(89-75) Unicaja sueña con los cuartos

La defensa en zona ahogó a los turcos
Redacción
sábado, 18 de enero de 2014, 00:12 h (CET)

fotonoticia_20140117213650_640
Unicaja ha vencido al Fenerbahce (89-75) en la tercera jornada del 'Top-16', en un partido que se ha decidido en el último cuarto con un parcial de 27-9, liderado por el esloveno Zoran Dragic, autor de 24 puntos (13 en el último cuarto), un resultado que deja a Unicaja con un balance de 2-1 y al Fenerbahce con el casillero de victorias aún sin estrenar.

Unicaja va en serio en el 'Top-16'. Tras el tropiezo de la primera jornada ante Baskonia, los de Joan Plaza han vencido en una semana en Estambul al Efes y este viernes al Fenerbahce. Una victoria que vale doble. Por un lado, es una inyección de moral de cara al futuro; por otro, supone darle una estocada muy importante al faraónico proyecto del Fenerbahce.

El triunfo de este viernes tuvo un protagonista estelar para los malagueños: Zoran Dragic. El esloveno lleva toda una vida a la sombra de su hermano gemelo Goran (que triunfa en la soleada Arizona en la NBA) y en Málaga está encontrando el escaparate perfecto para demostrarle a Europa que él también existe.

En el encuentro ante los turcos, Dragic se fue hasta los 24 puntos (con cuatro triples), pero más importante que la cantidad fue cuándo llegaron. Más de la mitad de ellos, 13, los anotó el jugador bálcánico en un último cuarto en el que Unicaja borró del mapa al Fenerbahce con un parcial de 27-9.

Unos últimos 10 minutos que fueron un espejismo en un partido que estuvo muy igualado. Tras cinco minutos iniciales en los que Unicaja consiguió defender con una gran intensidad en las líneas de pase y dejar a los otomanos con solo un punto, el partido rompió los siguientes 25 minutos como una exhibición de poderío anotador de ambos bandos.

Una situación de partido que, durante muchos momentos, favoreció al Fenerbahçe. No consigue Obradovic hacer del elenco de estrellas que tiene a su disposición un bloque sólido, pero cuando se trata de calidad individual pocos equipos hay en Europa como los turcos. Aún no es tarde, pero le queda mucho trabajo a Obradovic si quiere llevar a su equipo a la Final Four de Milán.

Pero como Fenerbahçe tiene calidad a toneladas, durante muchos minutos fueron mejores en el partido. Sobre todo en un gran tercer cuarto en el que a Unicaja se le olvidó defender y la consecuencia fue que los del este de Europa encadenaron un parcial de 8-21 en siete minutos que transformó un 49-43 en un 57-64.

Un tramo de partido en el que McCalebb (16 puntos, 5 rebotes y 8 asistencias) dio la enésima exhibición de fundamentos y en el que Melih Mahmutoglu (19 puntos y cinco triples sin fallo) se presentó en el Viejo Continente como un excelso tirador de tres.

Lo malo de este tipo de equipos, con tanta dependencia del talento, es que suelen caerse en los partidos. Y ese es el mayor problema para Obradovic, que no consigue que sus jugadores se crean que deben ser un bloque sólido para competir en las grandes plazas de Euroliga. Además, al técnico balcánico le falta un jugador que pueda asumir el papel que ejercía el griego Dimitris Diamantidis en el dominador PAO. McCalebb es uno de los mejores bases de Europa, pero no es el que mejor controla los tiempos de los partidos.

Una muestra de lo poco sólido que es el club turco es que a Unicaja le bastó una simple zona 2-3 para acabar con el partido. En los primeros 30 minutos, los turcos hicieron 8 triples; en los últimos diez, solo 1. El aspecto psicológico de esta estrategia defensiva fue suficiente. Uno de los conceptos más antiguos del baloncesto sorprendió a un equipo entrenado por un hombre que tiene ocho Euroligas. Algo falla ahí.

Del resto se encargó el ya mencionado Dragic. El Carpena acabó coreando su nombre en una jornada en la que el público andaluz empezó homenajeando a uno de sus jugadores históricos, Mike Ansley (el hombre que tuvo en sus manos darle la primera Liga ACB a Unicaja). Con 2-1, a Unicaja le toca soñar con los cuartos de final.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto