Me preocupa más el último discurso navideño del jefe del Estado que el caso Nóos.
En efecto, el último es un síntoma más de las graves patologías que nos aquejan, el rey evocó éstas con párrafos indicadores del advenimiento de un rey ciudadano:
“Es indiscutible que […] los casos de falta de ejemplaridad en la vida pública, han afectado al prestigio de la política y de las instituciones”.
“Sé que la sociedad española reclama hoy un profundo cambio de actitud y un compromiso ético en todos los ámbitos de la vida política, económica y social que satisfaga las exigencias imprescindibles en una democracia”.
“Es verdad que hay voces en nuestra sociedad que quieren una actualización de los acuerdos de convivencia”.
El monarca parecía retener estos síntomas en la exposición de sus recetas:
“Realismo para reconocer que la salud moral de una sociedad se define por el nivel del comportamiento ético de cada uno de sus ciudadanos, empezando por sus dirigentes”.
“Funcionamiento del Estado de Derecho para que la ejemplaridad presida las instituciones”.
Pero, después todo quedó en proclamaciones:
“La Corona promueve y alienta ese modelo de nación. Cree en un país libre, justo y unido dentro de su diversidad. Cree en esa España abierta en la que cabemos todos. Y cree que esa España es la que entre todos debemos seguir construyendo”.
No hay alternativa para los graves síntomas descritos, pese a que estos implican a la propia jefatura del Estado, a los partidos del poder, a sindicatos…
Un rey ciudadano habría utilizado las competencias que le atribuye el capítulo II de la Constitución, tan evocada en este discurso, y especialmente el artículo 56 que proclama en su apartado 1 que “arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones” y habría renunciado a privilegios que se le otorgan, especialmente al apartado 3 del artículo mencionado: “La persona del rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad”.
Juan Carlos I no lo hace, pese a que proclama, al final de mensaje, su compromiso “en el desempeño fiel del mandato y las competencias que me atribuye el orden constitucional” y “la seguridad de que asumo las exigencias de ejemplaridad y transparencia que hoy reclama la sociedad”.
Comentarios
mariano gonzalez aguado
10/ene/14 09:39 h.
Creo intuir su posicionamiento politico: es mas republicano que monarquico y en eso coincido con el.
Carlos Ortiz de Zárate Denis
10/ene/14 09:04 h.
Muchas gracias Ricardo y Josetxu. Respondo; soy por una democracia participativa. Insisto en que me opinión no afecta al artículo.
jose fernandez moránjosetxu
10/ene/14 00:58 h.
Kaixo Carlos !!:
No te vamos a exigir una mayor precisión de tu posicionamiento,(alternativo,o nó,frente a la permanencia institucional del sistema monárquico en la Constitución española,presente o futura),pero,en todo caso al menos,creemos necesario contraponer los valores democráticos Monarquía versus República...!!¿?!!...,y en éso,sigues "SIN MOJARTE"...!!!.-
Ricardo Crespo
09/ene/14 22:31 h.
Somos más de uno los que tenemos dudas sobre el papel de la monarquia en un país moderno y democràtico, con independencia de los últimos episodios en los que se ha visto implicada.
Carlos Ortiz de Zárate Denis
09/ene/14 18:19 h.
Muchas gracias por tus comentarios, José. Es algo que alivia la soledad del escritor y que a mí me enseña mucho. Sin embargo, creo que mi opinión no debe aparecer en el artículo; presento unos hechos, Por otra parte te digo que en esta presentación es clara mi posición. No me oculto, me mojo.
jose fernandez morán
09/ene/14 17:05 h.
...Las reflexiones iniciales de Carlos sobre el discurso me parecen correctas;sin embargo su posicionamiento personal frente a la continuidad o nó del papel e institución monárquica como sistema Constitucional,se hecha de menos...(!?);y en ésto es hora y hay que "mojarse"...!!!.-
jose fernandez morán
09/ene/14 16:57 h.
...Las reflexiones iniciales de Carlos sobre el discurso me parecen correctas;sin embargo su posicionamiento personal frente a la continuidad o nó del papel e institución monárquica como sistema Constitucional,se hecha de menos...(!?);y en ésto es hora y hay que "mojarse"...!!!.-
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
Cuando se viaja a otro país es imprescindible llevar una agenda clara y organizada. Vean en Instagram cómo presume la tropa de Irene Montero de reuniones con apenas diez personas