Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PSOE | Primarias

Susana Díaz descarta optar a las primarias

Descarta el adelanto electoral en Andalucía
Redacción
jueves, 26 de diciembre de 2013, 08:17 h (CET)
La secretaria general de los socialistas andaluces y presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha vuelto a descartar este miércoles optar a las primarias del Partido Socialista para elegir al candidato a la Presidencia del Gobierno central, asegurando que en el PSOE-A hay hombres y mujeres con "capacidad y con talento", que perfectamente "podrían liderar un proyecto nacional".

En declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press, Susana Díaz, preguntada sobre si podría optar alguien de Andalucía a las primarias para elegir al candidato a la Presidencia del Gobierno, ha respondido: "¿por qué no?", apuntando que en esta comunidad hay capacidad y talento y hombres y mujeres que perfectamente "podrían liderar un proyecto nacional".

En cualquier caso, ha estimado que el debate de las personas es "secundario", porque, a su juicio, lo primero es tener un partido reconocible y un proyecto coherente que defienda lo que están defendiendo los ciudadanos en la calle.

A partir de ahí, según ha agregado, hay que encontrar a la persona que sea la que este país necesita y la que el PSOE pueda ofrecer. Ha indicado que evidentemente, ella ha descartado optar a esas primarias, porque su compromiso es en Andalucía.

Para Díaz, Alfredo Pérez Rubalcaba tiene una tarea como secretario general del PSOE en estos momentos, que es volver a poner al partido en condiciones de ser una alternativa en este país y después, entre todos, elegiremos a la persona que lo pilote.

Descarta el adelanto electoral en Andalucía
Susana Díaz también ha señalado que, en absoluto, contempla un adelanto electoral en Andalucía. Ha manifestado que esta comunidad necesita "estabilidad política y un periodo en el que seamos capaces de poner en marcha el inicio de ese nuevo modelo productivo, que no se hará en una legislatura, pero que tiene que echar a andar".

Ha insistido además en que 2014 tiene que ser un año importante para crear empleo, apuntando que tiene la esperanza de que Andalucía sea capaz de crear empleo por encima de los datos de la media de España.

Para Díaz, un adelanto electoral complicaría esa recuperación a la que ella aspira y por la que su Gobierno va a trabajar de manera intensa.

En cuanto a las elecciones al Parlamento Europeo que se celebrarán en 2014, ha indicado que va a "pelear" para que haya una confianza mayoritaria de los ciudadanos en el PSOE, después de que no haya sido posible en últimas elecciones. Ha agregado que los socialistas tienen ahora una oportunidad de volver a reencontrarse con muchos ciudadanos que saben que el PSOE es una garantía para la igualdad de oportunidades, cuando tantos derechos y libertades se están perdiendo en este país.

A este respecto, ha manifestado que no da crédito ante la reforma de la Ley del Aborto que el Gobierno de Mariano Rajoy ha puesto sobre la mesa. Ha querido dejar claro que su Gobierno va a hacer todo lo que esté en su mano para parar esa "barbaridad".

"Una barbaridad que pone en riesgo la salud de las mujeres y a los profesionales que las atienden", según Susana Díaz, quien ha señalado que su Gobierno va a pedir la retirada de la citada reforma y que si no se retira, no se descartará ningún instrumento jurídico, incluido el recurso ante el Tribunal Constitucional.

Ha estimado que para revertir esa reforma, lo primero que habría que intentar es que el Gobierno central fuera sensible y se diese cuenta de "la brutalidad" de lo que ha hecho y de la desigualdad que produce esa norma.

"A España le falta pacto, diálogo y consenso y le sobra crispación e imponer a las bravas determinadas cosas que están fomentando la polarización de la sociedad", según ha opinado la presidenta de la Junta tras ser preguntada también por el asunto de Cataluña.

Visita a Cataluña
Ha manifestado que próximamente realizará una visita a esa comunidad, donde tendrá un encuentro con las casas de Andalucía. "España necesita a Cataluña y Cataluña a España", según Susana Díaz, para quien hay que fomentar aquello que nos une y no alentar lo que nos diferencia.

Susana Díaz ha señalado que en unos momentos en los que los golpes en la mesa por uno y por otro lado no nos llevan ni al encuentro ni al diálogo, los socialistas van a favorecer "el entendimiento, el consenso, el pacto y el encontrar ese punto que nos une, reconociendo las singularidades, pero reconociendo la igualdad de todos los ciudadanos".

Ha manifestado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tiene que abrir el debate sobre la reforma de la Constitución, donde se reconozcan las singularidades y se garantice la igualdad entre los ciudadanos en este país. Para Díaz, como en 1978, España necesita políticos que estén a la altura del momento histórico que vivimos.

Noticias relacionadas

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto