Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PP | Corrupción

Los correos de Lapuerta y Páez estaban "borrados" a la llegada de la Policía

Detalles del registro de la UDEF en Génova
Redacción
martes, 24 de diciembre de 2013, 07:29 h (CET)
Los correos electrónicos del extesorero del Partido Popular (PP) Álvaro Lapuerta y del exgerente Cristóbal Páez estaban "borrados" cuando fueron requeridos por los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), que el pasado jueves permanecieron 14 horas en Génova recabando documentación sobre las obras de reforma de la sede y la supuesta contabilidad B de la formación.


pp1
Así se recoge en el acta de requerimiento levantada por el secretario judicial del Juzgado Central de Instrucción número 5, Javier Ángel Fernández-Gallardo, a la que ha tenido acceso Europa Press, que señala que Lapuerta y Páez no pudieron borrar "físicamente" el buzón de sus correos, por lo que debieron pedirlo "explícitamente".

Cuestionados por los agentes de Policía, los representantes del PP manifestaron que "ninguna persona de la actual gerencia ni tesorería" ordenó el borrado de los correos de Lapuerta y Páez, por lo que "lo lógico" es pensar que debieron ser ellos mismos quienes antes de marcharse dieran "la orden", ya que tenían "funciones para ello". En el caso del extesorero, además, señalaron que "técnicamente en ningún sitio aparece como borrado", por lo que "realmente el buzón no existe".

Dos cuentas a nombre de Bárcenas
Los agentes, que acudieron a la sede del PP por orden del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que investiga la supuesta contabilidad B de la formación, también hallaron en el servidor informático de Génova dos cuentas de correo a nombre del extesorero Luis Bárcenas (una denominada 'lbarcenas' y otra 'lbg'). No obstante, en ninguna de ellas hallaron "ningún correo electrónico relevante a los fines de la investigación".

También volcaron un total 18 correos electrónicos (dos del servidor y otros 16 del propio ordenador) del exjefe de Seguridad y cuñado de Bárcenas, Antonio de la Fuente, quien se encargó del seguimiento de las obras de Génova, acometidas por la empresa Unifica entre los años 2005 y 2011.

Además, fueron escrutados aunque sin éxito para el objetivo de la instrucción judicial los correos del cajero, Luis Molero; la responsable de Contabiidad, Milagros Puente; las secretarias María Ángeles Arias y Rosa López Merinero; los auditores Antonio López de Pablos, Carlo Luca y Javier Torre; y la antigua secretaria de Bárcenas, Estrella Domínguez.

Más de 5.000 folios
Según precisa el acta, los representantes del PP presentaron a los agentes de la UDEF un total de 5.067 folios de documentación relacionada con las obras de renovación de su sede que fueron escaneados y distribuidos en 30 legajos. El PP envió el pasado 10 de agosto 520 folios fotocopiados a requerimiento del juez Ruz, en los que sólo constaban "cinco de los 17 documentos" que la formación presidida por Mariano Rajoy aportó el pasado 2 de diciembre a la Fiscalía Anticorrupción y que llegaron al juzgado el día 5.

Los documentos engloban las certificaciones de los trabajos de obra, los presupuestos, facturas y proyectos de ejecución de la reforma de las siete plantas del edificio situado en la calle Génova de Madrid y sus sótanos y garaje.

El acta especifica que durante el requerimiento de documentación estuvieron presentes la tesorera del PP, Carmen Navarro; y el jefe de los servicios jurídicos, Alberto Durán, que manifestó su intención de "colaborar con la administración de Justicia, como se ha venido haciendo hasta el día de la fecha" y de aportar "toda la documentación que obra en los archivos". También atendió a los agentes la responsable de Contabilidad, Milagros Puente y dos secretarias.

También señala que poco antes de las diez de la noche compareció en el edificio el exfiscal de la Audiencia Nacional Jesús Santos, que colaboró con Durán como representante legal del PP.

Noticias relacionadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto