Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Londres | Sucesos

76 heridos al desplomarse el techo del teatro Apollo de Londres

En plena representación
José Nácher Soler
viernes, 20 de diciembre de 2013, 07:33 h (CET)
El Servicio de Ambulancias de Londres ha fijado en 76 el número de heridos a causa del desplome de parte del techo del Teatro Apollo de la capital británica, según ha informado el organismo en su comunicado final sobre sus operaciones en el lugar del suceso.

"Hemos atendido a 76 personas, de las cuales 58 han sido trasladadas a cuatro hospitales. De ellas, 51 han sufrido heridas leves y pudieron salir por su propio pie, mientras que otras siete se encuentran en estado grave", ha detallado.

Horas antes, el Servicio de Ambulancias había elevado a 88 el número de heridos, tras lo que los Bomberos anunciaron el fin de los trabajos de búsqueda entre los escombros y aseguraron que no quedaba nadie atrapado en el interior del edificio.

Por su parte, el primer ministro británico, David Cameron, ha expresado a través de su cuenta oficial en la red social de microblogging Twitter su agradecimiento al "rápido" trabajo de los servicios de emergencias.

Inicialmente, las autoridades habían informado del desplome parcial de uno de los anfiteatros, pero los Bomberos han matizado posteriormente que lo que se ha caído ha sido parte del techo y de su ornamentación.

Los Bomberos han enviado medio centenar de efectivos y ocho vehículos a las inmediaciones del Apollo, de donde podía verse salir a personas cubiertas de polvo y con sangre. Unas 25 ambulancias también se han desplazado a la zona.

El teatro, situado en la avenida Shaftesbury, en el West End londinense, se encontraba en plena representación. El local data del año 1901 y cuenta con capacidad para 775 espectadores repartidos en cuatro pisos, aunque según un portavoz de la sala en el momento del derrumbe sólo había 720 personas en el interior.

Noticias relacionadas

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto