Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Real Madrid | OLYMPIACOS | Euroliga

El Real Madrid descose a un Olympiacos de experimento (93-77)

La brillante confluencia de Campazzo (15 puntos), Randolph (15) y Causeur (18) sirve el octavo triunfo consecutivo en Euroliga a costa de un irreconocible conjunto griego.
Rafael Merino
jueves, 12 de diciembre de 2019, 22:40 h (CET)
No todos los experimentos innovadores mezclan con el baloncesto moderno. Quizá sea cuestión de afinar hacia una mayor mentalización o de buscarse amistosos más exigentes, ayudando en un crecimiento competitivo. El confeccionar un proyecto destinado únicamente a encuentros europeos no desemboca en resultados agradables. Al menos, de manera inmediata. Lo está comprobando un histórico como Olympiacos (3 Euroligas y 5 subcampeonatos en su casillero). Los griegos, huérfanos, además, de su referente Spanoulis, apenas ofrecieron una resistencia numantina en su desplazamiento a Madrid. El Real Madrid sumó de manera cómoda, con Campazzo y Randolph de maestros de ceremonias, su octava victoria consecutiva (balance 10-3), estirando así una racha de triunfos no observada en sus adversarios.

En cuanto el Real Madrid calibró sus arsenales ofensivos y ajustó sus mecanismos defensivos, el encuentro fue adquiriendo unos sólidos colores blancos. Esto aconteció después de seis minutos de despropósitos colectivos, con intercambios constantes de obsequios mutuos. Sólo 10 puntos en el marcador (6-4) y con únicamente 5 canastas sobre 18 intentos entre ambos. El ambiente tampoco ayudaba. Había cierta frialdad. Súbitamente todo mutó hacia el Real Madrid. Laso retocó sus órdenes y el Real Madrid empezó a carburar. Baloncesto de siempre: defensa intimidatoria (Tavares), velocidad de juego y canasta tras canasta. Sin esfuerzos. En apenas tres minutos, el marcador estaba desnivelado (con Randolph sintiéndose pletórico con 9 puntos) y el Olympiacos dando muestras de unas cuantas debilidades.

Entre todas ellas, se notaba una clara ausencia de competitividad. De cierta ausencia de ritmo. Factores que se alcanzan jugando de manera más asiduamente, aunque, de vez en cuando, haya jornadas dobles. No alcanza, ni siquiera a la hora de esforzarse, porque tampoco se observó una mayor frescura. Los griegos ya no parecían griegos. No desprendían ese espíritu guerrillero tan característico de sus encuentros de enjundia. Y sus refuerzos del continente americano tampoco atesoran tanto glamour y baloncesto como antaño. No es algo de su vista en Madrid. Ahora mismo, el experimento no alcanza a adentrarse en la línea de clasificación (balance 5-9), por mucho que apretasen al CSKA.

Campazzo, otro baloncesto

Lo que falta en unos, rebosa en los otros. El Real Madrid se creció con Campazzo. El argentino (7 puntos) mantiene su tono de jugador franquicia (es el base de este campeonato) y agitó el avispero. A su buen hacer se sumaron Mickey (4 puntos) y Thompkins (7 puntos), cuyo regreso es agua bendita en este grupo. Superado el ecuador del segundo cuarto, el Real Madrid rozaba la veintena de puntos de diferencia (39-20). No era cuestión de valorar datos (45 a 28 de valoración al descanso), eran sensaciones, de ver un grupo sólido contra un experimento. Y tanto fue así que el Real Madrid cayó en el relajamiento. Al descanso: 41-30. Un pequeño aviso consecuencia de unos puntos de seguido de Milutinov,que sucumbió luego ante Tavares.

Nada serio. Nada de preocupaciones. Esas sensaciones se mantenían en el ambiente; especialmente esa sensación de que el Real Madrid aceleraría en cuanto considerase el momento idóneo. Era un equipo rodado contra otro que parecía haberse unido hace unos días. Y sí el Real Madrid aceleró sin despeinarse. De un 43-34 se pasó a un 60-39. Ya saben, unos minutos de tormenta perfecta, unas cuentas acertadas defensas y varios ataques feroces con el dúo Campazzo (cerró el cuarto con 14 puntos) y Randolph (15 puntos); a ellos se unió un sobresaliente Causeur, reclamando activamente su cuota de protagonismo, con 11 puntos del tiró en el cuarto. Entre los tres, aniquilaron definitivamente a un irreconocible Olympiacos. El tercer acto se cerró con un contundente, y máxima renta: 72-48. Diez minutos después, y con otro buen puñado de puntos de Causeur, el Real Madrid echó el cerrojo a una plácida cita europea.

Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto