Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Copo

Pepticum

Con la cantidad de problemas que existen actualmente hay fármacos recomendables
José García Pérez
jueves, 5 de diciembre de 2013, 09:09 h (CET)
Con la cantidad de problemas que existen actualmente, lo normal no es que un triste aburrido como un servidor les machaque con otro más; sin embargo llevo un tiempo intentando resolver un problema sobre un fármaco genérico del omeprazol y de nombre Pepticum, pero anoche al calor de una copa salió el tema con un amigo entendido en la materia y, es por eso, que esta mañana escribo esta extraña columna.

Soy un enfermo crónico de estómago; ya en el año 1976 tuve unas “melenas” de mucho cuidado por las que estuve a punto de irme al otro barrio, y hace diez años tuve una perforación de estómago que se llevó por delante el bazo, medio estómago y el nervio vago; como dicen los expertos en estómago -ninguno más que yo- la mayoría de estas cornadas estomacales son debidas a berrinches, hoy llamados estrés, que se toma uno y por ello no me falta el bendito omeprazol de mañana y noche que parece recubrir los desmanes que casi a diario cometo con lo poco que me queda de estómago.

Pues bien, con esto de los fármacos genéricos, la Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía ha contratado con una de las multinacionales farmacéuticas el “pepticum”, y los señores doctores quedan obligados a recitar dicho genérico.

Comentaba anoche con el amigo entendido en la materia, que les decía en el primer párrafo, que me costaba un trabajo enorme extraer el bello comprimido de pepticum de su cápsula, vamos que no hay forma humana de conseguirlo y que, por tanto, había que echar mano de unas tijeras porque los dátiles, dedos, los tenía amoratados de intentarlo una y otra vez.

Otros amigos allí presentes se metieron en la conversación y quedamos en que esta noche bajaría al Gran Vía, con perdón, un par de comprimidos de pepticum para invitar al primero que consiguiera extraer con las manos la pastillita en cuestión, o sea, que hoy tomo gratis un par de copas.

Rogaría, por aquello de que soy un jubilado camino del paredón, que los laboratorios Medinsa, los productores del pepticum, facilitaran el acceso del enfermo de estómago al comprimido, o bien que adjuntaran en la caja que contiene las 28 cápsulas una tijerillas de poca monta, pues nos van los dedos en ello.

Noticias relacionadas

Fuera esperaba el amanecer… Últimamente sus días acababan al mediodía; el tiempo de colgarse de un cigarrillo y fumarse toda la niebla de unas pocas horas en que podría deslizar su fantasma por entre las cosas. No recordaba de seguro su edad; el espejo le traicionaba y sólo le reflejaba la mitad que nunca sospechó ser. 

Es normal que aparezcan palabras nuevas porque la lengua está viva, y es estupendo cuando ayudan a reconocer que el lenguaje es pensamiento. Ocurrió con el neologismo ‘aporofobia’, acuñado por la catedrática Adela Cortina a partir de los términos griegos áporos (sin recursos) y fobos (temor, pánico), que la RAE incorporó en 2017 para dar nombre al miedo, el rechazo o la aversión a los pobres.

Llevamos años y todos cuantos se imaginen ustedes, seguirán siendo pacto con el silencio de siempre. Una mudez que no cesa. Uno que lleva bastantes años jubilado y se ha tenido que enganchar en AVE, ha visto en ese tiempo las sacudidas, las esperas en plena vía del tren y en mitad del campo. Los plantones y sacudidas, con las esperas a que nos tienen acostumbrados la Renfe, a veces con periodos de cuatro y cinco horas en mitad de la nada en la ruta de Algeciras-Antequera.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto