Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Caso Palma Arena

Matas pidió trabajo para su mujer "como cualquier padre de familia"

Niega que encubriese un soborno
Redacción
martes, 3 de diciembre de 2013, 07:00 h (CET)
El expresidente del Govern Jaume Matas ha subrayado que a finales de 2006 pidió al hotelero mallorquín Miquel Ramis que contratase a su mujer "como haría cualquier padre de familia: ir a un amigo y pedirle trabajo", rebatiendo de este modo las acusaciones de la Fiscalía de que el exmandatario autonómico, aprovechándose de su cargo, exigió al empresario este favor con el objetivo de encubrir los más de 2.900 euros que pidió que Ramis le abonase mensualmente, hasta un total de 42.111 euros.

En su declaración ante el tribunal del jurado encargado de juzgarle por un presunto delito de cohecho, por el que el Ministerio Público le reclama una multa de 1.000 euros y el comiso de la cantidad que habría recibido como prebenda, Matas ha asegurado que tenía "una gran confianza" con el hotelero ya que "cada año celebrábamos matanzas juntos, mi mujer iba con él en barco y hemos pasado Nocheviejas juntos".

Es por ello que, según ha relatado en el interrogatorio, que continúa en estos momentos, hizo valer su amistad con Ramis para acudir a él y preguntarle: "no tendries treball per a la meva dona?" (¿no tendrías trabajo para mi mujer?). No obstante, ha precisado que el hotelero "nunca me ha pedido nada", al preguntarle el fiscal si hubo a cambio algún tipo de contraprestación, incidiendo en que Ramis "es un empresario de éxito y sus hoteles son de lo mejor que hay en Mallorca".

"No me gustaría dar una mala impresión, pero desde mi experiencia política estaba en disposición de haber pedido este favor a mucha gente; es lógico", ha llegado a subrayar Matas. Así que, ha añadido, "¿a quién voy? a un amigo que es un empresario de éxito, con quien no voy a tener ningún problema, igual que haría con mis hijos". "Me hubiera equivocado grandísimamente si supiera en ese momento que eso me hubiera dado problemas", ha enfatizado.

En su relato de los hechos, el expresidente ha recordado que Ramis le comentó que en sus hoteles había muchos clientes extranjeros y que necesitaba reforzar el mercado nacional, por lo que "vio una oportunidad" en su mujer, puesto que "sabía que ella había trabajado en Madrid, tenía contactos y había forjado una gran capacidad de relación, por lo que le parecía bien [su perfil] para promocionar ese tipo de clientes en sus hoteles".

En lo que al salario se refiere, ha manifestado que el hotelero le preguntó cuánto ganaba en Madrid, y al contestarle que cobraba 2.500 euros, el empresario le respondió: "¿sabes qué? Le voy a pagar más, unos 2.900 euros, pero no quiero que pase ningún gasto aparte". Se trata de la cantidad que, presuntamente, le iba abonando Ramis al matrimonio como prebenda sin que en realidad Areal llegase a realizar trabajo alguno para el hotelero.

No obstante, al preguntarle el fiscal con qué clientes contactó, el acusado ha respondido no saberlo, mientras que, al ser inquirido sobre la partida de ambos a Estados Unidos -tras perder Matas las elecciones autonómicas de 2007-, el exlíder del PP balear ha manifestado que él se fue primero ya que su mujer se quedó "a caballo" entre Palma, Madrid y finalmente en el país norteamericano hasta que culminó el contrato a finales de ese año.

Los otros trabajos de Maite Areal
El expresidente, sobre quien pesan nueve meses de prisión en el marco del primer juicio del caso Palma Arena, ha recordado asimismo que, antes de que su esposa trabajara para Ramis, estuvo en el gabinete de la Conselleria de Educación de la Comunidad de Madrid ocupando un cargo eventual de confianza "para el asesoramiento y apoyo al conseller", mientras que también había sido profesora de enseñanza general básica.

Sin embargo, una vez que se desplazó a Palma en agosto de 2003, después de que en mayo de ese año Matas se hiciera con la presidencia de Baleares, Areal "empezó a buscar trabajo, ya que tiene derecho a hacer su propia vida y desarrollar su carrera profesional".

Así, ha recordado, su mujer contactó con Miguel Martorell, administrador de la sociedad Martorell Asesores Tributarios, donde, según apuntó el juez José Castro durante la instrucción de estas pesquisas, Areal fue aparentemente contratada entre noviembre de 2005 y diciembre de 2006 y percibió 37.092 euros en concepto de facturas ficticias.

Respecto a este trabajo, Matas ha explicado que su esposa negoció diversos proyectos con varios clientes de Martorell, a lo que el fiscal le ha preguntado si se estaba "inventando" estos proyectos al recordar que el propio administrador de la asesoría fiscal afirmó que Areal no le había presentado "ni un solo proyecto". "Me está ofendiendo", ha espetado Matas por respuesta, recordado asimismo que en ningún momento pidió nada a Martorell. "En todo caso el tema es de mi mujer", ha remachado.

Noticias relacionadas

El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto