Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | España | Monarquía

El rey caído

Nuestro Monarca lo que tiene es la travesura y la alegría de un preadolescente
Manuel Senra
lunes, 2 de diciembre de 2013, 08:58 h (CET)
Con dos jugosos comentarios jugosos de la periodista Natalia Junquera sobre la operación del Rey, he quedado hondamente sorprendido.

-¿Está el doctor Cabanela?
- No, no está.
-¿Eres su hijo?
-No, soy su mujer.
- …
-Yo soy el Rey.

“Ella tiene la voz grave –explicó el doctor ante un café en EL PAÍS poco antes de coger el avión para regresar a Rechester (Minessota) (EE.UU).- “Cuando llegué a casa, diez minutos más tarde, la encontré nerviosísima. Se levantaba y se sentaba en el sofá y me dijo: ¡Creo que te ha llamado el Rey y yo pensé que era una broma y he estado a punto de decirle que yo era la reina!”.

Y la segunda sorpresa mía fue cuando el doctor Cabanela contaba riendo las bromas que el Rey don Juan Carlos gastaba a los médicos antes de su última operación”. Cabanela, una vez más refiriéndose al Rey el día antes de la operación apuntó: “Me dijo, muerto de risa: ‘mira lo que les he hecho a estos’ y me contó que se había cubierto la frente con manchas de betadine, se había puesto un esparadrapo en la nariz, se había vendado la muñeca y había ido a ver al médico de la Zarzuela para decirle que se había caído. Los médicos consternados hasta que el Rey, claro, rompió a reír”.

¿Qué, que el Rey se había caído? ¡El Rey caído!. Más bien diría yo que nuestro Monarca lo que tiene es la travesura y la alegría de un preadolescente. Pues pocas personas conozco -ya con su edad- que, en vísperas de pasar por el quirófano, donde le espera una morrocotuda operación de caderas, cuya gravedad deja entrever riesgos importantes, solo caben tres cosas: que el nuestro es un Rey muy valiente; que, con todo el respeto, es un irresponsable para consigo mismo; o que, para ocultar su miedo, opta por poner en práctica esas travesuras juveniles. De lo contrario, no ya por la edad sino porque no se debe ir por un hospital asustando a los médicos, y menos el propio Rey en persona. Cierto que más vale, cuando uno va a pasar por una situación así, el humor, el fresco humor efervescente supera la oscura tristeza.

Ya ha pasado, en breve le darán el alta, y los monárquicos estarán (lo estamos todos) felices. Algo que será siempre muchísimo mejor que aplicarle esta irónica frase: “Aunque los reyes obren bien, se hablará mal de ellos”.

Noticias relacionadas

En el 2013 un desafío para los países latinoamericanos era continuar gestionando la entrada de flujos de capitales extranjeros, cuya presión aumentó como consecuencia de la política de expansión monetaria recientemente anunciada en Japón.

Una de las paradojas del mundo moderno la representa el éxito, y ese éxito recae en su discurso cultural. La izquierda jamás arregla las desigualdades ni mejora la situación de los desfavorecidos, ya que suele arruinarlos a todos con su habitual dispendio económico, su típica voracidad tributaria, su nula capacidad de gestión y la consolidación de una casta gobernante que acumula todos los privilegios.

Solo una vez en la historia mundial se detonaron armas nucleares sobre civiles. Esto ocurrió hace 80 años cuando EEUU devastó Hiroshima el 6 de agosto de 1945 y Nagasaki tres días después. Seis días después Japón se rindió. Ambas matanzas causaron 150.000-250.000 muertos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto