Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | EUROCUP / Fase de grupos

Segunda derrota consecutiva para el Bilbao Basket en Eurocup tras caer ante el Cedevita (89-79)

Pierde el average con el equipo croata, al que había ganado por cinco puntos en Miribilla
Ana Hevia
martes, 19 de noviembre de 2013, 20:13 h (CET)
Ficha técnica
89- KK Cedevita Zagreb: Smith (13), Babic (11), Ramljak (9), Suton (9), Bilan (8) -cinco inicial--; Delas (10), Ray (8), Bazdaric, Nurkic (10) y Zubcic (11).

79- Bilbao Basket: Raúl López (11), Bertans (16), Mumbrú (10), Hervelle (4), Carmichael (6) --cinco inicial--; Grimau (4), Pilepic (1), Vrkic (2), Gabriel (17), Kavaliuskas (8) y Samb (-).

Parciales: 25-24, 22-21, 21-17 y 21-17

Árbitros: Robert Lottermoser (GER), Sergiy Zashchuk (UCR) y David Romano (ISR). Eliminados por faltas Ramljak (m.40) y Bertans (m.40).

Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada de la Eurocopa, disputado en el Dom Sportova de Zagreb ante 1.350 espectadores.

Datos destacables
Lo mejor: Raúl López
A pesar de la derrota de su equipo, el jugador catalán volvió a dejar patente en la cancha su gran calidad. Terminó el choque con 11 puntos, 6 asistencias y 14 de valoración.

Lo peor: la inconsistencia bilbaína.
Los vascos jugaron a rachas todo el partido, capaces de lo mejor jugando buen baloncesto pero también capaces de lo peor desconectándose del partido.

El dato: Carmichael, al que le costó adaptarse al juego del equipo, cada vez juega más minutos, hoy 22, y va mejorando sus números, hoy 10 rebotes.
Mal inicio de la segunda vuelta en la fase de grupos para el Bilbao Basket que además de la derrota ante el Cedevita, pierde el average con los croatas (89-79). Parece que la mala dinámica se ha cambiado de competición tras lograr vencer al Barcelona en Liga, ahora es en Eurocup, donde los bilbaínos sacan su peor versión. 

Con este nuevo tropiezo los “hombres de negro”, que tenían encarrilado su pase a la siguiente fase tras lograr cuatro victorias consecutivas, tendrán que pelear hasta el final para sellar su clasificación. Los bilbaínos, que fueron a remolque todo el partido, tuvieron opciones de pelear hasta el final pero la gasolina empezó a fallar y el choque se les hizo demasiado largo. Por su parte los croatas logran su tercera victoria consecutiva en Eurocup y se mantienen intratables en su feudo. 

Empezaban los croatas dominado el partido ante un Bilbao Basket con poca intensidad en su defensa, en tres minutos de juego los locales le endosaban un parcial de 11-2 a los de Pueyo que se veían incapaces de superar la defensa croata. La buena presión de los de Repesa llevaba a los bilbaínos a cometer demasiados errores en su juego. 

Pero despertaban los “hombres de negro” y gracias a unos buenos minutos de Germán Gabriel, que anotaba trece puntos en este cuarto, lograban empatar el partido. Mejoraban su defensa en zona los vascos y obligaba al Cedevita a buscar los tiros exteriores. Germán Gabriel seguía on fire y anotaba un triple que daba a los de Pueyo una ventaja de ocho puntos en el luminoso (16-22). Con cinco puntos consecutivos de los locales se llegaba al final del cuarto (25-24). 

Se igualaba el juego en el segundo cuarto con alternancias en el marcador. Los de Repesa aumentaba su intensidad en ataque y en defensa para endosar un parcial de 7-0 a los bilbaínos, que les costaba cerrar el rebote. Dos triples consecutivos de Raúl López servían para acortar distancias y ponerse sólo dos puntos por debajo (39-37). Máxima igualdad en la cancha sin que ninguno de los dos equipos lograse una renta amplia para llegar al descanso 47-45. 

Tras la salida de vestuarios apretaban los croatas en ataque y volvían a ser los dueños del rebote penalizando a los vascos que se desconectaban del partido. El Bilbao Basket jugaba a rachas pero era incapaz de superar la defensa local y fallaba canastas fáciles. 

Delas anotaba un triple para poner a los suyos ocho arriba en el marcador (63-56); les tocaba a los “hombres de negro” remar para buscar la remontada pero los croatas jugaban a la perfección con la renta de ocho puntos, sin dejar que los vascos se acercasen en el marcador. Una canasta de Grimau sobre la bocina ponía el punto final al cuarto dejando el luminoso (68-62). 

Los diez minutos finales continuaban con el mismo guión, los vascos fallaban en ataque y los croatas lo aprovechaban para abrir brecha en el marcador logrando una renta de once puntos. Se le empezaba a hacer largo el partido al Bilbao Basket que empezaba a dar muestras de cansancio sobre el parqué, ni el gran talento de Raúl López ni las canastas de Bertans servían para que los de Pueyo recortasen distancias. 

Viendo que la victoria iba a ser imposible los bilbaínos intentaban pelear por el basket-averge, pero ni eso pudieron salvar (89-79). El Cedevita, que continua intratable en su feudo, se hacía con la victoria y los “hombres de negro” sumaban su segunda derrota consecutiva en la competición continental

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto