Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Filipinas | Tifón Yolanda

Exteriores busca a los siete españoles desaparecidos en Filipinas

Se trata de un número provisional que podría variar en las próximas horas
Redacción
jueves, 14 de noviembre de 2013, 15:00 h (CET)
El número de ciudadanos españoles desaparecidos en Filipinas se reducía este jueves a siete, tres de ellos turistas y cuatro residentes, según los últimos datos del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

Se trata de un número provisional, que podría variar en las próximas horas bien porque alguno de ellos consiga contactar con sus familias o con las autoridades españolas, bien porque a los servicios consulares llegue una nueva alerta sobre compatriotas desaparecidos.

Hay que tener en cuenta que en la zona de Bisayas golpeada por el tifón 'Yolanda' el sistema de comunicaciones apenas está restablecido en un 50 por ciento, lo que dificulta las localizaciones. Aún así, en las últimas horas y gracias a la labor del Consulado General de España en Manila y de la Unidad de Emergencia Consular del Ministerio, se ha procedido a la localización de 25 españoles. Sigue sin haber constancia de españoles fallecidos o heridos en la catástrofe.

El número de europeos desaparecidos en la zona afectada por Yolanda también ha ido descendiendo. Si ayer no se había localizado a unos 500 ciudadanos, la cifra bajaba este jueves hasta unos 160. Por el momento sólo hay constancia de un europeo fallecido.

Los españoles en situación de emergencia en la zona golpeada por el tifón deben ponerse en contacto con la Embajada a través del teléfono 09 17 826 60 46. En cambio, los familiares o amigos preocupados por la suerte de sus allegados en Filipinas pueden llamar desde España al 91 394 89 00, donde les atenderá personal del Ministerio.

Aquellas personas que solo quieran comunicar que sus allegados en Filipinas se encuentran bien, siempre y cuando no formen parte de las personas a las que busca Exteriores, es preferible que contacten con el departamento vía email (emergencia.filipinas@maec.es) para no colapsar las líneas telefónicas.

Ayuda humanitaria
En las próximas horas está prevista la salida desde Madrid de un segundo avión de la cooperación española que trasladará a la zona afectada a 31 efectivos de personal sanitario (médicos, enfermeros y logistas). El avión porta, además, puestos médicos avanzados y el material sanitario y equipamiento médico correspondiente.

El primer avión enviado esta semana por España ya ha llegado a Cebú con material para la potabilización y distribución de agua potable, material de cobijo -tiendas, coberturas impermeables, mosquiteras- para asistir a 2.500 personas.

Próximamente saldrá un tercer avión fletado por la Cruz Roja Española con 40 toneladas de material financiado por AECID que incluyen cinco unidades de estabilización con capacidad para proveer de agua potable a 70.000 personas por día.

Noticias relacionadas

El Gobierno de Venezuela debe cesar de inmediato la detención de sus opositores o de quienes se perciben como tales en condiciones de aislamiento e incomunicación, según ha declarado la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos, en materia de derechos humanos, sobre ese país. Las detenciones selectivas “son parte de un plan deliberado del Estado para silenciar a las figuras de la oposición o percibidas como tales", según la Misión.

Este martes, 13 de mayo, Uruguay y América Latina despidieron a José Alberto Mujica Cordano, expresidente del país entre 2010 y 2015 y figura emblemática de la política regional. Conocido mundialmente como "Pepe", Mujica falleció en su residencia en las afueras de Montevideo, acompañado de familiares cercanos, tras enfrentar una prolongada enfermedad. Fue un líder que desafió los cánones del poder y convirtió la sencillez y la humildad en una bandera política.

Unas 470.000 personas en la Franja de Gaza, al menos una de cada cinco, se enfrentan a una hambruna catastrófica, la fase 5 de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases, según han informado, alarmadas, 17 agencias del sistema de las Naciones Unidas y organizaciones civiles aliadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto