Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas

UCAM Murcia derrotó a un Estudiantes que solo apretó al final (69-77)

Pedro Cazorla García
sábado, 2 de noviembre de 2013, 21:44 h (CET)
Ficha técnica
69- Estudiantes: Colom (6), Kuric (6), Rabaseda (7), Ivanov (12), Banic (8) -cinco inicial--; Hernangómez (-), Fernández (2), Brizuela (1), Rubio (20), Guerra (2) y Vicedo (0).

77– UCAM Murcia CB: San Miguel (8), Berni (12), Davis (0), Ben Romdhane (10), Lima (9)--cinco inicial--; Servera (0), Wood (17), Grimau (8), Antelo (2), Tillie (10) y Orupke (-).

Parciales:8-18, 19-26, 12-14, 30-19.

Árbitros: Pérez Pizarro, Calatrava y Sánchez Mohedas

Incidencias: 7.628 espectadores en el Palacio de los Deportes.

Datos destacables
Lo mejor:
Scott Wood: El alero norteamericano se mostró implacable desde el triple. Gran fichaje para los murcianos.

Lo peor:
Kyle Kuric: El escolta estadounidense debía asumir el liderazgo en anotación en Estudiantes esta temporada. Su 0 de 6 en triples y solo 6 puntos condenaron a su equipo.

El inicio de partido por parte de Estudiantes fue un completo despropósito. La baja de última hora de Miso, unida a la de Nogueira y la bisoñez de la plantilla hicieron que el primer parcial acabara con solo 8 puntos en la cuenta de los colegiales. Los locales, sin agresividad y sin criterio, fallaron los 6 triples intentados, no tiraron un solo tiro libre y apenas rozaron un 30% en los tiros de 2. Por el contrario, el UCAM Murcia se mostró como una orquesta bien afinada en la que sobresalieron en el primer parcial Berni Rodríguez y Lima con 7 tantos cada uno, para dejar a los visitantes con máxima de 8-18 al final del primer cuarto. 

Tampoco comenzó mejor el segundo periodo para los del Ramiro. Uno de los nuevos fichajes de la temporada del UCAM Murcia, el norteamericano Scott Wood, dinamitó el partido desde la línea de 6,75. Hasta 3 triples consecutivos que fueron estableciendo las máximas bordeando los veinte puntos. Estudiantes trató de reaccionar con más actividad defensiva pero Kim Tillie mantenía las distancias para los suyos. Los locales estaban fuera del partido lo que quedó reflejado en una técnica a Rabaseda por fingir contacto. Con gran parte de la plantilla colegial ausente, la aparición de Banic y la vuelta a cancha de Colom fueron providenciales para disminuir las ventajas hasta 14 puntos, 27 a 41. Sin embargo, un triple abierto de San Miguel dejó el marcador en 17 puntos de ventaja para los visitantes. 27 a 44 al final de la primera mitad del partido que UCAM Murcia había dominado con absoluta superioridad. 

La tónica del partido no cambió tras el descanso. Los errores se sucedían en los locales que llegaron a tardar más de 3 minutos en conseguir su primera canasta. Los visitantes se conformaban con mantener las distancias. El Estu lo intentaba todo, Kuric encadenaba un par de buenas acciones y aparecía en pista el jovencísimo Darío Brizuela. Pero todo era en balde. Los murcianos no tenían problemas en controlar la ventaja e incluso incrementarla levemente. 37 a 58 al final del tercer parcial. 

En el último cuarto el entrenador de Estudiantes, Txus Vidorreta, se sacó un conejo de la chistera. Puso un quinteto con 2 pivotes bajos y tres bases, Colom, Brizuela y Fernández. Si bien estos dos últimos han jugado como escoltas en categorías inferiores, lo cierto es que no llegan al 1,90 y debían emparejarse con los aleros rivales. Fue una jugada maestra. Una y otra vez los bases de Estudiantes penetraban, doblaban la bola a Guille Rubio que amartillaba sacando una y otra vez canasta o personal. El Estu se llegó a colocar a 8 puntos, pero la experiencia de Berni Rodríguez ponía otra vez los diez de distancia con una canasta y un gran robo, si bien se lesionaba a continuación. Guille Rubio volvió a meter 5 puntos consecutivos, pero eran contestados con otros 5 del tunecino Ben Romdhane. El Estu no se dio por vencido. Un triple de Jaime Fernández ponía a 5 puntos a Estudiantes con 40 segundos por jugar, 64 a 69. Sin embargo, una discutida falta antideportiva inmediatamente posterior, otorgaba 2 tiros y posesión a los visitantes, terminando con las esperanzas de los colegiales. 

Al final, 69 a 77 para el UCAM Murcia. Los murcianos fueron muy superiores durante casi todo el encuentro, pero al igual que en la pasada jornada ante el Real Madrid, se les acabó la gasolina demasiado pronto. La falta de acierto exterior de Estudiantes y, en particular, de quien debía ser su estilete ofensivo, Kuric, condenó a los colegiales que parece que esta temporada van a sufrir para mantener la categoría.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto