Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | España | Cataluña

La 'independencia' ha terminado

En algo tan íntimo, difícilmente haga mella definitiva una nueva vivencia de decepción, imposibilidad o derrota
Wifredo Espina
sábado, 2 de noviembre de 2013, 15:50 h (CET)
Con las grandes fuerzas políticas y económico-sociales de ámbito estatal en contra, como era previsible; la división política, social y económica existente en Catalunya, en claro aumento; la opinión europea muy poco o nada favorable; y el creciente cansancio de la ciudadanía catalana, entre expectante y bastante pesimista, se huele que la 'independencia' ha terminado, al menos por ahora.

Al menos por ahora, hay que subrayar, porque el sentimiento independentista no es ningún invento ni de hace cuatro días.Tiene arraigo, razones, emociones y, también, malas experiencias en política. Pero tiene una indiscutible legitimidad, que quizás algún día sea reconocida y pueda ser ejercida. Ha estado siempre latente, incluso, en el catalanismo integrador. Cuestión de tiempo y de vientos más favorables a la profundización real de la democracia o en la forma de entenderla.

La discutible y discutida experiencia de la gran movida soberanista de estos últimos años tendrá su aspecto positivo. Habrá removido conciencias, despertado ilusiones, advertido a negacionistas (de aquí y de allá), y afianzado -pese a las decepciones- el propio sentimiento, normalmente minoritario o soterrado, de identidad desconocido, minusvalorado o amenazado. En algo tan íntimo, difícilmente haga mella definitiva una nueva vivencia de decepción, imposibilidad o derrota. Las ilusiones del alma nunca mueren.

Pero tambien las ilusiones, los sentimientos y las legitimidades se ven concernidas a pasar por el rasero del contraste con otras legitimidades, sentimientos e ilusiones, a través de las reglas establecidas legalmente, aunque modificables, del juego democrático. En este juego no todo termina definitivamente.

Por esto hay que decir -y advertir, a unos y a otros- que si bien la posibilidad de la 'independéncia' inmediata o a corto plazo, y debido a distintas poderosas circunstancias, seguramente ha terminado antes de nacer, esto es por ahora.

Noticias relacionadas

Dos fechas señaladas vive la Iglesia en España tras la Semana Santa: la Fiesta de la Divina Misericordia el Segundo Domingo de Pascua , con su Peregrinación desde la catedral a la Basílica de la Gran Promesa en Valladolid, que preside el Arzobispo don Luis Argüello, y la Romería de la Santa Faz en Alicante, verdadero fenómenos social alicantino.

El uso de los aranceles como arma geopolítica implica un paso atrás en la historia, con la vuelta al proteccionismo del siglo XIX. No es descartable que Trump con su imposición arancelaria haga saltar por los aires a la Organización Mundial del Comercio, y que produzca un efecto de compresión de la economía mundial.

En España, sobre el tsunami arancelario de Trump, Pedro Sánchez compareció instalado en lemas propagandísticos que esconden indefinición y que expresan una impropia superficialidad. La intención de proteger a los sectores más afectados con un paquete de ayudas de 14 mil millones, como en los sectores automovilístico, farmacéutico o agrario, debe concretarse más.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto