Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Reino Unido | Delitos sexuales

La sombra de los abusos sexuales cae sobre otro periodista de la BBC

En libertad bajo fianza
Redacción
sábado, 2 de noviembre de 2013, 15:01 h (CET)
La Policía británica ha arrestado al locutor de la emisora de la BBC Radio 2 Paul Gambaccini por presuntos delitos sexuales, en el marco de la investigación sobre abusos sexuales a niños cometidos por el popular presentador Jimmy Savile, según ha confirmado este viernes la BBC.

Hace dos días, la Policía Metropolitana arrestó a Gambaccini en su domicilio situado en el sur de Londres para después dejarle en libertad bajo fianza.

En un comunicado, Gambaccini, de 64 años, niega haber cometido tales delitos y ha comparado su arresto a un escándalo de la década de 1930 en el que un grupo de adolescentes negros fueron acusados falsamente de cometer violaciones en Sudamérica.

La BBC no se había pronunciado sobre el arresto de Gambaccini hasta este viernes, cuando ha decidido suspender el programa que presentaba en Radio 2.

"Paul Gambaccini ha decidido que, a la luz de la atención mediática de hoy, prefiere no estar en el aire en el presente y respetamos su decisión", ha declarado un portavoz de la BBC.

"Por ello, Paul no estará presentando en la radio de la BBC en las próximas semanas y pronto se anunciarán los programas de reemplazamiento para dicho periodo", ha añadido.

Fruto de la investigación denominada 'Operación Yewtree', el exchófer de Savile fue acusado de abusar sexualmente de quince adolescentes.

La semana pasada un exchófer de la BBC, el primer inculpado del caso, fue hallado muerto en su domicilio en la víspera de su juicio. David Smith, de 66 años, estaba acusado de, entre otros cargos, "atentado contra el pudor en un niño de menos de 14 años" y "sodomía en un niño menor de 16 años" cometidos en 1984.

Noticias relacionadas

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto