Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas:   Japón   Armas nucleares  

Primer rechazo de Japón a las armas nucleares

Propuesta de Nueva Zelanda presentada en la Asamble General de Naciones Unidas
Redacción
martes, 22 de octubre de 2013, 07:44 h (CET)
Japón firma por primera vez una declaración de la ONU en la que se especifica que las armas nucleares no deben utilizarse en ninguna circunstancia. Este documento, propuesto por Nueva Zelanda, fue presentado este lunes en la Primera Comisión de la Asamblea General de la ONU sobre desarme y ha sido suscrito por 125 países.

La declaración asegura que las armas nucleares tienen "inmensas capacidades destructivas", que resultan "incontrolables" y "no discriminan en la naturaleza". "El uso pasado y las pruebas de estas armas han demostrado claramente sus consecuencias humanitarias inaceptables", añade.

La declaración incide en que "en aras de la supervivencia de la humanidad, las armas nucleares no deben ser utilizada nunca más, bajo ninguna circunstancia". Hasta en tres ocasiones se han publicado declaraciones similares, incluyendo una en abril en una conferencia sobre el 'Tratado de No Proliferación Nuclear'. Hasta ahora Japón no había firmado ninguno de esos documentos.

De hecho, el gobierno había llegado a afirmar en alguna ocasión que la frase en la que se rechaza el uso de armas nucleares "bajo ninguna circunstancia" es incompatible con la dependencia del país en el paraguas nuclear de Estados Unidos. Sin embargo, el Gobierno japonés ha dado un giro y ha afirmado que el objetivo general de dicha declaración ya se ajusta a la política de seguridad de Japón y de sus esfuerzos de desarme.

En el período previo a la publicación de la declaración, los funcionarios japoneses presionaron a Nueva Zelanda para que revisase algunos de sus términos para que ésta fuese más aceptable para Japón. Por ello, ahora el documento expresa su apoyo a "todos los enfoques y esfuerzos" hacia el desarme nuclear.

"Ésto establece un equilibrio entre los países que quieren un tratado que prohíba el uso de armas atómicas y aquellos a favor de un enfoque más gradual", según concluye la cadena de televisión pública japonesa NHK.
Noticias relacionadas

​Reacciones encontradas a la orden de arresto contra Putin

Los jueces consideran que es "responsable de la deportación ilegal de menores a Rusia desde las zonas ocupadas de Ucrania”

Bolivia, Camboya y Filipinas reciben nuevo financiamiento verde

El nuevo proyecto, financiado por el Fondo Verde para el Clima, beneficiará a miles de familias agricultoras

​Más de siete millones de niños y niñas necesitan ayuda humanitaria en Siria, alerta Aldeas Infantiles SOS

No hay tregua para la infancia en este país destruido por la guerra y sacudido por el terremoto del pasado febrero

En el mundo hay unos 2.000 millones de trabajadores con empleos precarios

Según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

​La violencia desplaza a 300.000 personas en un mes en la República Democrática del Congo

Desde hace años el este fronterizo con Uganda y Ruanda es escenario de violentas confrontaciones entre fuerzas regulares y milicias
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris