| ||||||||||||||||||||||
El 16 de julio se cumplieron 80 años de la primera explosión de una bomba atómica en la historia de la humanidad, en el lugar al que su creador, el físico J. Robert Oppenheimer, denominó “Sitio Trinity”, situado en el estado de Nuevo México. Ese remoto paraje desértico de Estados Unidos era conocido desde hacía siglos por el nombre que le asignaron los conquistadores españoles: Jornada del Muerto.
Tras el reciente alto el fuego, Irán se encuentra al borde de tomar una decisión estratégica crucial. Este alto el fuego, muy probablemente, no será duradero, ya que no es el resultado de un acuerdo directo entre Irán e Israel, sino más bien producto de un pacto temporal entre tres grandes potencias: Estados Unidos, Rusia y China. Tan pronto como este equilibrio frágil se desestabilice, el alto el fuego perderá su validez.
Dicen que a las tres humillaciones al hombre (mejor que del hombre) hay que sumarle una cuarta. Las tres primeras son el heliocentrismo, por el cual dejamos de ocupar el centro del universo; que somos una especie animal más, por lo cual dejamos de ocupar el centro de la naturaleza; y que nuestras acciones no siempre están presididas por la razón (sino también por el inconsciente), lo cual es indiscutible.
Tras décadas de progresos en el control de la proliferación de las armas nucleares, la guerra de Rusia contra Ucrania ha provocado renovadas tensiones nucleares entre Rusia y Estados Unidos. El presidente ruso Vladimir Putin dijo en su discurso anual sobre el estado de la nación el 21 de febrero de 2023 que Rusia está “suspendiendo” su participación en el último acuerdo sobre armas nucleares vigente entre Estados Unidos y Rusia, conocido como Nuevo START.
|