Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cristianismo originario

Dejar de comer carne para impedir el apocalipsis

El Instituto de Postdam ha pronosticado un aumento del nivel del mar de un metro de altura para este siglo
Vida Universal
martes, 22 de octubre de 2013, 06:46 h (CET)
El Instituto de Postdam ha pronosticado un aumento del nivel del mar de un metro de altura para este siglo. Lo que significará para un país como Egipto, donde doce millones de personas vivien en las inmediaciones del Nilo, que con un aumento de la mitad, es decir, de 50 centímetros, toda esa población tendría que trasladarse al interior del pais huyendo de las aguas. Sí la subida fuera de un metro, setenta millones de personas en Bangladesh serían las que huírian de las inundaciones. Hoy tanto en las Islas Salomón como en las Maldivas se toman medidas con el fin de que la población se pueda trasladar a lugar seguro en caso de ser necesario.

La OECD, que es la organización para la cooperación y el desarrollo económico, pronostica que para el año 2070 se producirá un aumento considerable de la población en las grandes urbes costeras, con lo que de producirse una subida del nivel del mar de tan solo 50 centímetros. Serían 150 millones de personas las que se verían afectadas. ¿Pero qué sucedería de derretirse todo el hielo acumulado en los glaciares, en el antártico y en el ártico?, según la NASA se produciría un aumento del nivel del mar de 70 metros. De descongerlarse Groelandia, estariamos hablando de 7 metros. Pero sea cual sea el aumento del nivel del mar, lo que es seguro es que se originarán millones de desplazados y refugiados, podría tratarse del éxodo de pueblos más grande registado en la Tierra, con los consiguientes conflictos.

¿Pero qué amenzas sanitarias sufriría la humanidad de producirse una migración de personas tal, motivada por las consecuencias de ese cambio climático? Una pista la encontramos en el verano de 2003, en el que 35.000 personas murieron a consecuencia de la ola de calor sufrida en Europa. La revista “The Lancet”, publicó que en los próximos decenios tendrán lugar enormes olas de calor en Estados Unidos y en Europa. Y especialmente afectadas por esto serán las personas que viven en grandes ciudades.

Pero aún existe una positibilidad: renunciar al consumo de carne, pues tal como la Organización Mundial para la Alimentación (FAO) ha confirmado, el 18% de las emisiones de efecto invernadero se producen por la ganadería intensiva. Un sector que se halla cinco puntos por encima en el promedio de emisión de todo el transporte terrestre, marítimo y aéreo junto. Además esta reducción del consumo de carne sería beneficiosa para convatir el hambre, pues se necesitan entre siete y 16 kilos de cereal para producir 1 kilo de carne, ¿cuantas personas podrían alimentarse con ese cereal?.

Noticias relacionadas

La autoestima es necesaria, claro está, pero, aparte de lo anterior, cuando el ego está puntillosamente exacerbado surgen los conflictos, esos conflictos que nacen del inconsciente personal o colectivo, donde el ego hierve profundamente. Por todo ello, es importante comprender que, en la medida en que los seres humanos seamos algo más tolerantes y dialogantes, y nuestro talante cambie, la convivencia en la sociedad puede y debe mejorar.

El matrimonio, pilar natural de la familia y garantía de estabilidad social, en estos últimos tiempos se ve sustituido por relaciones inestables, rupturas y un creciente individualismo. Estos hechos están produciendo la caída de la natalidad, sin duda ligada a la falta de matrimonios estables, cosa que se está convirtiendo en un drama silencioso que amenaza el futuro de España y de gran parte del mundo occidental.


Una vez más, nos sorprenden alguna persona, tanto en los telediarios de cualquier signo, inclusive en los periódicos, donde personajes, también de cualquier signo, resoplando exabruptos que me dejan paralizado sin saber lo que hacer. O, echarlo a los tiburones y que se pelee con ellos o que, de cualquier manera, tirarlo a la cuneta del tren, eso sí, cuando esté parado en medio del campo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto