Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA

Vidorreta: "En la liga Endesa se está repitiendo la bipolaridad del fútbol"

"Podemos ser la sorpresa"
Redacción
jueves, 10 de octubre de 2013, 08:26 h (CET)
El entrenador del Estudiantes, Txus Vidorreta, ha manifestado que en la Liga Endesa "se está repitiendo la situación del fútbol", de forma que "Real Madrid y Barcelona están un punto por encima" del resto de rivales, dentro de la competición en la que el equipo madrileño aspira a "ser la sorpresa".

"Real Madrid y Barcelona están un punto por encima, se está repitiendo la situación que se da en el fútbol; puede ser que puntualmente aparezca un equipo que pueda estar cerca de ellos una serie de partidos, como ahora pasa con el Atlético de Madrid, y por qué no pueden serlo el Valencia Basket o el Unicaja este año. Nosotros estamos en buena línea para ser la sorpresa de la competición", analizó Vidorreta durante la presentación de las nuevas equipaciones 'Joma'.

De cara a la nueva temporada que comenzará este fin de semana, el técnico bilbaíno se plantea tres objetivos, diferenciando deporte, economía y filosofía de club. "El principal objetivo a nivel deportivo es competir todos los partidos como hicimos el año pasado en 32 de 34 partidos, cuando nos clasificamos para la Copa del Rey y tuvimos opciones de 'play-off' hasta la jornada 32 dando muy buena imagen. Queremos luchar por las ocho primeras plazas", destacó.

En el plano económico, la meta pasar por alcanzar "una estabilidad en la configuración de la plantilla para intentar prever posibles contratiempos a lo largo del año", mientras que, a nivel filosófico, se plantean "apostar claramente por la progresión de los seis jugadores de cantera" que integran la plantilla. "Son tres objetivos ambiciosos", valoró Vidorreta, convencido de que la Liga Endesa mantiene su nivel.

"Sigue siendo la liga más fuerte de Europa y la segunda del mundo, sobre todo por criterios organizativos, asistencia de público, por estructura tanto de institución ACB-Endesa como de clubes... Aunque debido a la situación económica que vive nuestro país, muchas estrellas cuya primera opción era la ACB ahora están repartidas por la ligas como la turca", reconoció.

Por su parte, el presidente de Estudiantes, Juan Francisco García, lanzó un mensaje de confianza absoluta en el entrenador. "Que nadie se moleste, pero estoy absolutamente convencido de que el mejor fichaje es la renovación por dos temporadas de nuestro entrenador. La plantilla está compuesta por seis jugadores de la cantera, algo que nos llega de orgullo porque es la filosofía de nuestro club. Hemos conformado una plantilla compensada, competitiva y atractiva, seguramente la más joven de la ACB", apuntó el mandatario.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto