Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cristianismo originario

Jesús y Gandhi amaban a los animales y eran vegetarianos

Día internacional de los animales de granja
Vida Universal
miércoles, 2 de octubre de 2013, 05:55 h (CET)
El “Día Internacional de los Animales de Granja” se celebra el 2 de Octubre, fecha propuesta en conmemoración del nacimiento de Mahatma Gandhi, partidario de la no violencia hacia los animales. Durante esta jornada se pretende concienciar sobre el maltrato que sufren los animales en las granjas antes de convertirse en comida. Pues para muchas personas el animal es sólo un objeto sin sentimientos que puede ser torturado, descuartizado y consumido. Por ello muchos son criados de forma cruel como animales útiles, como por ejemplo gallinas criadas en minúsculas jaulas donde nunca verán el sol o cerdos cebados sobre suelo de rejillas donde sufren indeciblemente y esto para que el hombre pueda prepararse una comida a base de cadáveres.

El que conoce el sufrimiento de los animales y calla, o el que apoya experimentos en animales o los ejecuta, también el que los caza o el que los usa para deportes crueles, cargará su alma correspondientemente. Mientras se siga matando animales, se les extraigan partes del cuerpo, se les amputen las extremidades y se les use para fines de experimentación, el hombre seguirá yendo a la “mesa del carnicero”, a la mesa de operaciones, pues el asesinato de los animales es la muerte de los hombres. La ley universal de causa y efecto no hace distinción cuando se trata de sufrimiento y dolor, pues el de los animales es igual que el de cualquier hombre.

Gandhi ciertamente fue un gran ejemplo, fue pacifista y lo demostró en innumerables ocasiones; él dijo: “Yo creo que la no violencia es el único remedio efectivo”. Para él esa actitud era también válida para los animales. Pues él consideraba que «La grandeza y el progreso moral de una nación se mide por cómo trata esta a los animales.» También dijo «En tanto comemos carne, todos somos cómplices de las crueldades que se cometen contra los animales y quién sabe si esa carne torturada que comemos no nos hace ser capaces de cometer nuevas brutalidades y crueldades».

¡Cuánto cambiaría la sociedad si se tomara en serio el ejemplo de Gandhi!. Además fue vegetariano y un buen conocedor y seguidor de las enseñanzas de Jesus de Nazaret y de Su Sermón de la Montaña, lo que implica para aquel que quiera ser verdaderamente seguidor de Gandhi o de Jesús, que el seguirles lleva implícito el respeto y amor por los animales. Pues tanto uno como otro en la actualidad estarían contra las granjas de cría intensiva, los mataderos, la experimentación con animales, la caza y los deportes crueles en donde los animales son asesinados y torturados. Ellos abogarían por la vida de éstos y nos invitarian a dejarles vivir como Dios los creó, reduciendo el consumo de carne hasta renunciar a ella. Si toda la humanidad se hiciera vegetariana no solo evitariamos un sufrimiento sin igual en millones de animales, si no que se podria reducir y frenar el cambio climático.

Noticias relacionadas

La autoestima es necesaria, claro está, pero, aparte de lo anterior, cuando el ego está puntillosamente exacerbado surgen los conflictos, esos conflictos que nacen del inconsciente personal o colectivo, donde el ego hierve profundamente. Por todo ello, es importante comprender que, en la medida en que los seres humanos seamos algo más tolerantes y dialogantes, y nuestro talante cambie, la convivencia en la sociedad puede y debe mejorar.

El matrimonio, pilar natural de la familia y garantía de estabilidad social, en estos últimos tiempos se ve sustituido por relaciones inestables, rupturas y un creciente individualismo. Estos hechos están produciendo la caída de la natalidad, sin duda ligada a la falta de matrimonios estables, cosa que se está convirtiendo en un drama silencioso que amenaza el futuro de España y de gran parte del mundo occidental.


Una vez más, nos sorprenden alguna persona, tanto en los telediarios de cualquier signo, inclusive en los periódicos, donde personajes, también de cualquier signo, resoplando exabruptos que me dejan paralizado sin saber lo que hacer. O, echarlo a los tiburones y que se pelee con ellos o que, de cualquier manera, tirarlo a la cuneta del tren, eso sí, cuando esté parado en medio del campo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto