Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | México | Tormentas

El número de fallecidos por las tormentas Ingrid y Manuel se eleva a 80

Lluvias torrenciales en 12 de los 32 estados de México
Redacción
jueves, 19 de septiembre de 2013, 07:08 h (CET)
El número de fallecidos a causa del paso de las tormentas tropicales 'Ingrid' y 'Manuel' por territorio mexicano ha ascendido a 80, según ha informado este miércoles el director general de Protección Civil, Ricardo de la Cruz.

"Lamentablemente, el número de decesos ha aumentado. Tenemos 80, hasta el momento, en diferentes estados", ha dicho De la Cruz en la rueda de prensa que ha celebrado en Acapulco, una de las ciudades más afectadas por el temporal.

Del total, 48 se concentran en el estado de Guerrero, 18 de ellos en Acapulco y otros tantos en el municipio de Atoyac a causa de un alud que ha sepultado 20 casas en las que vivían 70 personas, por lo que su alcalde, Ediberto Tabárez, ha advertido de que podría haber más víctimas.

Las tormentas tropicales tocaron tierra el pasado sábado y desde entonces han recorrido México azotando con vientos y lluvias torrenciales 12 de los 32 estados que forman el país iberoamericano, nueve de los cuales están en alerta.

El secretario de Gobernación (ministro de Interior), Miguel Ángel Osorio Chong, ha considerado que se trata de un "hecho histórico" porque es la primera vez que confluyen dos fenómenos meteorológicos de tal intensidad en territorio mexicano.

A lo largo de estos días, tanto 'Ingrid' como 'Manuel' se han debilitado, pero está última tormenta tropical ha vuelto a coger fuerza y avanza por el noroeste hacia el balneario de La Paz, en la península de Baja California.

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto